Reserva Península Mitre y ordenamiento de bosques en agenda parlamentaria | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 6. Oct

Reserva Península Mitre y ordenamiento de bosques en agenda parlamentaria

Tamaño de la letra A

La Comisión de Recursos Naturales Nº3, a cargo de la legisladora Mónica Acosta (FORJA), se reunió esta mañana con el objetivo de coordinar la agenda de trabajo. Coincidieron en la importancia de tratar el proyecto de Ley que crea el Área Natural Protegida Península Mitre; el ordenamiento de bosques nativos; la creación de la agencia fueguina de redes de gas y la declaración de emergencia climática

Una vez leído el listado de asuntos que poseen estado parlamentario en ese espacio de debates, acordaron comenzar en primer lugar con el asunto N° 113/20 Bloque FdT-PJ y Partido Verde, referido a la creación del área natural protegida Península Mitre.

 En la reunión, los Legisladores, destacaron la labor que realizó en el tema, la legisladora Myriam Martínez (FdT-PJ) años anteriores. También  indicaron la relevancia  de los estudios y exposiciones que efectuaron en su momento, las asociaciones y organizaciones ambientalistas.

 En diálogo con Prensa Legislativa, Acosta dijo que no se debe contraponer el interés general que se sustenta en la necesidad de proteger el área de Península Mitre, ante las posturas de los propietarios que reclaman sus espacios en esa zona. No obstante ello, adelantó que citarán a las partes para que expliquen sus reclamos
.
Por otro lado, la Comisión tratará los asuntos N° 391 y N° 392, ambos de 2020, vinculados a la modificación de la Ley provincial Nº 869, ordenamiento de bosques nativos.
“Es fundamental poder establecer el tema del ordenamiento, para que las intendencias puedan tener las herramientas legales que les permitan urbanizar y ordenar las ciudades”, opinó.

En tanto, mencionó que a pedido del legislador Ricardo Furlan (JP), se tratará el asunto N° 141/20, que plantea la creación de la Agencia Fueguina de redes de Gas (A.F.R Gas).
“Proponemos citar al Poder Ejecutivo, para la próxima reunión con el objetivo de  comenzar a tratar el tema” adelantó la Legisladora. Sobre el proyecto indicó que se trata de una intervención en las redes de gas, que actualmente la Provincia no posee.

“Somos los dueños del recurso natural pero no tenemos injerencia en las tarifas y hoy es necesario ser parte activa en ese tema. Habría que analizar con Economía de la Provincia, qué recursos se podrían destinar para el tendido de redes domiciliarias”, narró la Parlamentaria.

Finalmente, contó que darán tratamiento al asunto Nº 283/20 presentado por el Partido Verde, que propone declarar la emergencia climática en todo el territorio de Tierra del Fuego.

“El asunto que también tiene tratamiento en la comisión de Educación Nº 4, que preside Emmanuel Trentino, y  fue girado al Ejecutivo provincial y estamos esperando una respuesta para ser tratado, luego en esta Comisión”, concluyó.

Estuvieron presentes los legisladores: Ricardo Furlan (JP), Daniel Rivarola, Federico Greve y Mónica Acosta (FORJA), Laura Colazo (PV).


Mar 26. Ago

El Centro de Desarrollo Infantil Jorge Britos – Pequeños Pasos, dependiente de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Municipalid...

Mar 26. Ago

En el marco del Mes de las Infancias, la Municipalidad de Ushuaia invita a familias a realizar los controles pediátricos, fundamentales para garantiz...

Mar 26. Ago

La Secretaría de Protección Civil informa que culminaron los trabajos de remoción de un camión en el km 3046 la Ruta Nacional N°3 a la altura del...

Mar 26. Ago

El Gobernador Gustavo Melella, junto al Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, compartió este martes una jornada de charlas y aprendizaje con alum...