El candidato a diputado nacional de Republicanos y competidor en la interna de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, ocupará el cuarto lugar en la lista de la coalición opositora que competirá en las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo, detrás de María Eugenia Vidal, Martín Tetaz y Paula Oliveto.
Así lo señalaron a Télam fuentes de JXC, que además dieron casi por hecho que la científica del Conicet Sandra Pitta (segunda detrás de López Murphy) también integrará la lista definitiva, pero en el noveno lugar.
Si esto se confirma, la lista de diputados nacionales de JXC quedará integrada en los primeros lugares por Vidal, Tetaz (el economista cercano al radicalismo porteño de Martín Lousteau), Oliveto (por la Coalición Cívica y cercana a Elisa Carrió), López Murphy y Carla Carrizo (UCR) en el quinto puesto.
Abajo le seguirán el diputado Fernando Sánchez, Sabrina Ajmechet (cercana a Patricia Bullrich), Pablo Walter y Pitta, en el noveno puesto.
Según sostuvo Vidal en declaraciones radiales esta mañana, también la lista de legisladores porteños quedará intercalada con los postulantes de Republicanos.
En esa lista ocupaba el primer lugar el marido de la modelo Carolina "Pampita" Ardohain, Roberto García Moritán, seguido por Marina Kienast y Yamil Santoro, que según los cálculos preliminares quedarían en los puestos 5, 10 y 17, respectivamente, de la lista de legisladores porteños de Vidal, pero esos números se confirmarán en las próximas horas.
En cambio, la tercera lista en la interna de JXC, encabezada por el exsecretario de Salud del macrismo, Adolfo Rubinstein (Adelante Ciudad), no llegó al piso del 15% -dentro de los votos obtenidos al interior de la coalición- que había sido definido para ganar lugares en la lista.
"Entendemos que es juntos, que no es de otra manera", dijo Vidal esta mañana en declaraciones a radios La Red y Rivadavia, dando a entender que también sumará de algún modo a Rubinstein a la campaña, pero no queda claro cómo.
"No podemos tener la soberbia de creer que los votos son nuestros", reconoció la candidata, que concedió así que deberá trabajar para ganar los votos que acompañaron tanto a López Murphy como a Rubinstein en la interna.
La última semana, López Murphy había acordado una "adenda" al reglamento de JXC, en el caso de que Ley de Paridad de Género lo dejara afuera de la lista definitiva.
De esta manera, logró añadir que "la integración de las listas minoritarias que pasen el piso establecido se realizará respetando el orden de los candidatos que integran esa lista", garantizando que tanto él como Rubinstein se ubicarían en la nómina definitiva si alcanzaban el piso del 15% de los votos obtenidos por JXC.
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...
La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día 1 de julio no habrá atención al público en el edificio Adolfo Cano de calle Arturo C...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura...
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto...