La Municipalidad de Ushuaia invita a participar del concurso internacional de escritura e ilustración Premio Antártida Diarios de Viaje impulsado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación.
La subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Cecilia Fiocchi, indicó que “esta es una propuesta que apunta a llegar a incorporar las perspectivas de los y las jóvenes sobre Antártida, algo en lo que siempre hace hincapié el intendente Walter Vuoto y estamos convencidos que nuestra ciudad tiene una sensibilidad especial con el tema, por lo que esperamos que haya varias postulaciones de estudiantes secundarios de Ushuaia”.
Este concurso es un certamen internacional destinado a estudiantes secundarios de los últimos años. El plazo para presentar los trabajos es hasta el 4 de octubre para los “Diarios de Viajes”, mientras que las ilustraciones se podrán enviar hasta 22 de noviembre.
Los ganadores y las ganadoras recibirán un diploma, una tablet, una antología digital que recopilará las producciones escritas y plásticas seleccionadas y participarán de una comunicación sincrónica virtual con científicos y científicas que desarrollan tareas en la Base Carlini.
En la presentación del Concurso realizada en la Cancillería de forma virtual participaron representantes diplomáticos de diversos países iberoamericanos y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación, Daniel Filmus.
Esta iniciativa tiene por objetivo establecer puentes entre los jóvenes y la Antártida, fomentar la conciencia y responsabilidad sobre nuestro patrimonio y el medio ambiente e integrar propuestas literarias y gráficas con proyectos de carácter histórico, social y científico.
Sobre el concurso
Se trata de un concurso de escritura e ilustración que tiene dos etapas consecutivas. La etapa 1 consiste en un concurso de escritura literaria llamado "Diario de Viaje". De aquí se preseleccionarán algunos para avanzar a la etapa 2, la cual consiste en un concurso de ilustración de las producciones de la etapa 1.
El concurso se desarrollará únicamente para Argentina, Brasil, Chile, España y Uruguay. Los trabajos presentados deberán mostrar un destacado respeto por el medio ambiente y estar vinculados con cuatro ejes temáticos: Cambio climático, Ecosistemas antárticos y su biodiversidad, Arquitectura y hábitat antárticos y Actividad turística
En ambas etapas, podrán participar estudiantes que tengan entre 15 y 18 años de edad y que se encuentren cursando los dos últimos años de la escuela secundaria.
Para mayor información y acceso a materiales pueden consultar el sitio de la Organización de Estados Iberoamericanos: https://oei.int/oficinas/argentina/premioantartida/presentacion
Axel Kicillof envió una carta abierta a Javier Milei. le pidió diálogo y respeto al federalismo. El gobernador bonaerense denunció un "gesto anti...
El presupuesto provincial para el 2026 comenzará a ser analizado por las y los Legisladores que integran la Comisión de Presupuesto y Economía Nº ...
El titular del área, David Ferreyra, manifestó que “las intervenciones responden a una lógica que venimos trabajando desde fines de agosto y que ...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva edición del programa “Juventudes Ponen ...