El espacio contará con 3 consultorios. Uno de fonoaudiología y otro de kinesiología permanente, como así también atenderán psicopedagogas y psicólogas.
El Gobernador Gustavo Melella junto al ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Salud; Judit Di Giglio; el secretario de Discapacidad y Adultos Mayores, Omar De Luca y profesionales médicos que asistirán en el lugar, recorrieron el Centro de Neurorehabilitación de Tolhuin. El espacio está destinado a la atención y asistencia de niños, niñas y adultos mayores.
En el Centro de Neurorehabilitación trabajará un equipo interdisciplinario conformado por fonoaudiólogos; kinesiólogos; psicólogas y psicopedagogas. Se atenderán patologías referidas al trastorno del lenguaje; del espectro autista, dificultad neurocognitiva y/o motora, como puede ser una parálisis cerebral.
En ese sentido, la titular de la cartera sanitaria, evaluó que “este espacio principalmente permitirá que personas que antes viajaban a Río Grande o Ushuaia, ahora podrán atenderse en el lugar donde residen”.
“Mejorar la calidad de vida; asistir y ayudar tanto en la recuperación de trastornos neurológicos como de lesiones del sistema nervioso, es una de las diversas decisiones políticas sanitarias que hemos asumido y comprometido a llevar adelante” reflexionó Di Giglio.
De esta manera, la funcionaria precisó respecto al lugar que “contará con 3 consultorios, los cuales serán compartidos por todos los profesionales médicos que trabajen en el Centro; como así también contará con una sala de gimnasio y otra de juegos para los niños y niñas”.
En lo que refiere al sector del gimnasio para adultos, especificó que “se asistirá con aquellas personas que deban rehabilitarse y que hayan tenido por ejemplo un accidente cerebro vascular y tenga alguna secuela motora”.
Por otra parte, la Ministra adelantó que “también se va a sumar un taller neurocognitivo a cargo de profesionales que vendrán de la ciudad de Río Grande dos veces por semana y trabajarán en la estimulación neurocognitiva para el adulto mayor”.
De igual modo, Di Giglio destacó y valoró que los profesionales residan en Tolhuin. “Es importante porque además se genera un vínculo con el paciente en la diaria y se garantiza la atención de dichas especialidades” y adelantó que próximamente “se incorporará a una terapista ocupacional que también residirá en la ciudad centro”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...