Elisa Loncón fue elegida en la segunda vuelta presidenta de la Convención con 96 votos. La convencional es representante del pueblo mapuche. "Esta Convención que hoy me toca presidir transformará a Chile en un Chile plurinacional, intercultural", subrayó la defensora de los pueblos indígenas al asumir el cargo.
La académica y activista de 58 años fue elegida en uno de los siete escaños mapuche en las elecciones del 15 y 16 de mayo, con 11.714 votos, dentro del distrito indígena que comprendía las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule.
Es firme partidaria de la restitución de tierras a mapuches y sobre la violencia en La Araucanía, ha dicho que “la violencia estatal contra los mapuche es más profunda”.
Es académica de la Facultad de Humanidades del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago y profesora externa de la Facultad de Letras de la Universidad Católica de Chile.
Con cursos de postítulo en el Instituto de Estudios Sociales de la Haya (Holanda) y en la Universidad de Regina (Canadá).
Posee un Magíster en Lingüística de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa UAM-I (México), un PhD en Humanidades de la Universidad de Leiden (Holanda) y un Doctorado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Fue elegida por amplia mayoría —con 96 votos de los 155 convencionales— en la segunda votación, informan medios locales. La representante del pueblo mapuche fue apoyada por los miembros de la Lista del Pueblo, Independientes y Apruebo Dignidad, así como por los convencionales elegidos por escaños reservados para pueblos indígenas.
Los convencionales tienen un plazo de nueve meses para terminar la nueva Constitución, que solo podrá prorrogarse por otros tres. Es decir que la carta magna tendrá que estar redactada a más tardar a principios de julio de 2022.
El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirs...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración co...
El Ministerio de Educación de la Provincia informa que a solicitud del cuerpo directivo de la Escuela Nº 32 de la ciudad de Río Grande personal de...
Los estudiantes del Colegio Técnico presentan un documental que invita a pensar el desarrollo y la conservación en la isla, a partir del debate sobr...