Pfizer desmintió a Patricia Bullrich sobre supuestos sobornos | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 24. May

Pfizer desmintió a Patricia Bullrich sobre supuestos sobornos

Tamaño de la letra A

Pfizer desmintió los dichos de Patricia Bullrich. El Laboratorio emitió un comunicado en donde la desmiente categóricamente y considera como "grave" la afirmación de la dirigente, calificaron los dichos de Bullrich como un intento más por generar confusión en la sociedad.

"Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento. Por otro lado, la compañía no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de la vacuna COVID-19", aseguró la compañía, a través de un comunicado.
 
La desmentida de Pfizer, empresa radicada en Argentina desde 1956 y que actualmente cuenta con 200 empleados, estuvo dirigida a desacreditar los dichos de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien aseguró en diálogo con el canal de TV por cable del diario La Nación que el exministro de Salud Ginés González García había pedido "sobornos" al laboratorio.
 
De esta forma, la empresa rechazó las acusaciones de la exministra de Seguridad de Mauricio Macri y negó además que el Gobierno le hubiera exigido tener como intermediario de las tratativas al empresario Hugo Sigman.
 
Bullrich en el programa televisivo, sin aportar argumentos a su denuncia, sostuvo: “La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el presidente (Alberto Fernández) no lo ignoraba”.
 
Asimismo, la empresa farmacéutica en su página web aclara: "La vacuna de Pfizer y BioNTech no se encuentra disponible a través de intermediarios, distribuidores privados o representantes, ni en Argentina ni en otros países. En este contexto, ambas compañías continúan con la capacidad y disposición de colaborar con el Gobierno argentino, en todo lo que podamos, para ayudar a mitigar esta pandemia".
 
También remarca que "no está prevista la venta a privados" y que "los acuerdos de suministro de nuestra vacuna contra COVID-19 se están realizando únicamente con gobiernos nacionales y organizaciones supranacionales".
 
"Pfizer y BioNTech están comprometidos a disponibilizar su vacuna lo más rápido posible para ayudar a satisfacer la necesidad de salud pública mundial", dice la empresa y ratifica su apego a conductas transparentes.
 
Tiempo atrás, en denuncias de similar tenor, Bullrich ya había atribuido al dirigente gremial Hugo Moyano acciones de presión sobre Pfizer, en el marco de las negociaciones con las autoridades nacionales sanitarias.

 
Tanto desde la empresa como desde la Casa Rosada coincidieron en que las negociaciones para acceder a las vacunas “siguen abiertas”.
 


Mié 30. Abr

En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...

Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...