 
 
El Gobierno nacional dispuso un conjunto de medidas económicas para ayudar a familias y a empresas a paliar los efectos producidos por el aislamiento dispuesto a partir del sábado. Entre ellas: Ampliación del Repro II, incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, reducción de contribuciones patronales, ampliación de la Tarjeta Alimentar y de la Asignación Universal por Hijo.
El presidente Alberto Fernández anunció medidas adicionales para proteger a las familias y a las empresas, entre las que se encuentran una ampliación del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para atender a los sectores que se verán afectados por las restricciones como el comercio y otros sectores, con una inversión que estará en torno de los $52.000 millones.
 
Al mismo tiempo, dispuso un incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000, con una inversión prevista de $6.000 millones.
 
Se incorporará al sector gastronómico al Repro y se reducirán las contribuciones patronales en los sectores críticos por $8.500 millones.
 
El paquete de medidas para morigerar el impacto de la segunda ola de coronavirus supone un gasto, por encima de lo establecido en el Presupuesto 2021, superior a los $480.000 millones (1,3% del PIB).
 
Este incremento del gasto será financiado a través de los mayores ingresos explicado por el Aporte Extraordinario en las Grandes Fortunas y el aumento de la recaudación.
 
En cuanto a la ayuda a las familias, desde mañana hasta fin de mes, se inyectarán $18 mil millones en los bolsillos de las familias beneficiarias con la tarjeta Alimentar, anuncio que anticipó el presidente el viernes 7 de mayo.
 
Al mismo tiempo, se ampliará la Tarjeta Alimentar que permitirá fortalecer los ingresos de las familias con menores de hasta 14 años.
 
La medida alcanza a casi 4 millones de niños, niñas y adolescentes y la inversión mensual para financiar la Tarjeta Alimentar será de $18.100 millones y se comenzará a pagar también a partir de mañana.
 
El Gobierno también dispuso ampliar el Programa Progresar con becas para la terminación de la primaria y la secundaria, la capacitación profesional, el cursado de carreras universitarias y, también, para formar enfermeros y enfermeras.
 
El objetivo del programa es llegar a 1 millón de jóvenes en todo el país con becas mensuales de entre $3.600 y $9.600, y las becas que se pagan durante todo el año tienen una inversión prevista para 2021 superior a los $ 28.000 millones.
 
A la vez, se amplió la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares con el objetivo de llegar a 700.000 beneficiarios y con una inversión estimada en $29.000 millones.
 
Con estas políticas el Gobierno asegura llegar a casi 6 millones de niños, niñas y jóvenes: a través de la Tarjeta Alimentar, la ampliación de AUH y el Programa Progresar.
 
También se detalló que los 920.000 trabajadores del Programa Potenciar Trabajo cobrarán en mayo $12.204 y hacia fin de año $14.040, lo cual representa una inversión anual estimada para este programa de $167.000 millones.
 
El Gobierno nacional resolvió aplicar una inversión de $144.000 millones para la atención de la segunda ola del Covid que incluye unos $72.000 millones para la adquisición de vacunas, un bono de $6.500 durante tres meses para 700.000 trabajadores de la salud y una partida de $36.000 millones para compensar la reducción de las contribuciones patronales y del impuesto a los débitos y créditos bancarios para las empresas del sector sanitario.
 
También se aclaró que la reducción del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores del sistema privado registrado, hará que cerca de 1.270.000 de empleados y jubilados dejen de pagar este impuesto con retroactividad a enero.
 
La devolución de los importes retenidos se hará en 5 cuotas a partir del mes de julio lo cual equivale a un esfuerzo fiscal de más de $40.000 millones.
 
En relación a los sectores de la cultura y el turismo, se dispuso reforzar las partidas presupuestarias en más de $4.700 millones.

El Palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III "inició el proceso formal" para retirarle el título a su hermano tras las revelaciones sob...
“Las Cuatro Estaciones de la Vida –Ushuaia en primera persona. Cumbres del sur”, posee una prosa dedicada y fotografías singulares del sur fueg...
El Concejo Deliberante de Tolhuin informa que mañana, viernes 31 de octubre, a las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo la 8ª Sesión Ordinaria...
Se puso en marcha en Ushuaia el Campeonato Nacional de Clubes Sub 17 de Futsal AFA, tanto en su rama masculina como femenina. El microestadio municipa...