El Instituto Antártico Argentino "GD Hernán Pujato" cumple 70 años | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 17. Abr

El Instituto Antártico Argentino "GD Hernán Pujato" cumple 70 años

Tamaño de la letra A

El IAA GD. Hernán Pujato fue fundado el 17 de abril de 1951 por decreto Nº 7338/51 para «continuar asegurando en forma irrenunciable para la Nación Argentina los derechos históricos, geográficos y territoriales que la asisten sobre el sector de la zona antártica que le pertenece”, bajo la inspiración de Hernán Pujato, su fundador y primer director.

Así, el 17 de abril de 1951 fue creado el Instituto Antártico Argentino (IAA) por decreto Nº 7338/51, con el propósito de "continuar asegurando en forma irrenunciable para la Nación Argentina los derechos históricos, geográficos y territoriales que la asisten sobre el sector de la zona antártica que le pertenece".
 
Una entidad central responsable del trabajo científico hecho en la Antártida, y  que además fuera depositaria de la información reunida sobre expediciones anteriores así como para las futuras actividades
 
En los fundamentos del decreto de creación se adujo la necesidad de la existencia de un organismo especializado que en forma permanente, oriente, controle, dirija y ejecute las investigaciones y estudios de carácter técnico-científicos vinculados a las actividades antárticas argentinas.

Desde su inicio, el Instituto Antártico Argentino ha ido creciendo hasta ocupar una posición destacada en los asuntos antárticos y a partir del verano de 1952/53 ha enviado regularmente investigadores y técnicos a la Antártida para realizar estudios y observaciones sobre paleontología, geología , glaceología, biología y otras disciplinas.
 
El  pionero en el desarrollo de la investigación científica antártica, tiene hoy su sede en el predio Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín.
 
Actualmente está integrado por aproximadamente 56 investigadores especializados en diferentes disciplinas y ha generado aproximadamente 500 artículos científicos en la última década.
 
A los investigadores se les suma el personal técnico y administrativo que constituye un soporte esencial en las tareas de la institución.
 
La actividad científica es el eje rector de la actividad de Argentina en la Antártida y todos los medios y recursos se encuentran orientados al apoyo permanente a esta actividad, contribuyendo de forma sustancial a nuestra soberanía en el Sector Antártico Argentino, y bajo un firme compromiso con la cooperación científica internacional en el marco del Tratado Antártico, suscripto por nuestro país en 1959.
 
En tanto, la producción científica del instituto  proviene, en gran medida, de las investigaciones que se desarrollan en la Base Carlini (Isla 25 de Mayo, Islas Shetland del Sur) y en los campamentos que se despliegan cada verano en las áreas cercanas a la base Marambio, al este de la Península Antártica.
 
A ellos se le suman los que se desarrollan en las otras cuatro bases permanentes Orcadas, Esperanza, San Martín y Belgrano II y en las siete bases temporarias, que solo tienen actividad en el verano antártico.
 
Además  desarrolla investigaciones científicas, tales como biología, geología, física, química, oceanografía, ciencias atmosféricas, ciencias sociales y muchas otras. Entre ellas, aborda con carácter prioritario aquellos estudios que tienden a analizar las manifestaciones del cambio climático y sus efectos sobre el ambiente antártico, así como los estudios relacionados con la conservación del medio ambiente antártico y las acciones para su remediación.
 
Son también prioridad los estudios sobre la alta atmósfera, especialmente aquellos vinculados al adelgazamiento de la capa de ozono y sus efectos sobre el ambiente.


Mar 1. Jul

El banco estadounidense, JP Morgan; advirtió sobre riesgos en el corto plazo para la economía argentina y sugirió a sus clientes desarmar posicion...

Mar 1. Jul

La gestión del intendente Martín Perez sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, sumando nuevos servicios y pro...

Mar 1. Jul

En la tarde del lunes se llevó a cabo la primera reunión entre el Instituto Municipal de Deportes y los clubes de básquet de la ciudad, con el ob...

Mar 1. Jul

Para beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - RED SOL - PEL - MESA FUEGUINA se acreditarán los montos correspondientes a las 00 horas d...