En el marco del Plan de Recuperación Salarial, el Gobierno Provincial a través del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat volvió a brindar a los trabajadores nuevas herramientas para la recomposición del haber, en el marco de la mesa paritaria libre. Será de 25% en promedio, además de aumento en los valores de cargos jerárquicos y título.
Junto a representantes sindicales, las autoridades provinciales del organismo debatieron largamente hasta llegar a un acuerdo para lograr fortalecer el salario básico de las y los trabajadores.
La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda, Arq. Leticia Hernández, expresó su conformidad al haber podido arribar a este acuerdo “tan significativo para trabajadores del Instituto que desde hace tiempo no lograban realmente un reconocimiento a sus labores cotidianas”, destacando además la actitud de trabajo consensuado entre referentes del Instituto y representantes de los y las agentes.
Este acuerdo, no sólo aumenta sino que reorganiza los haberes de los trabajadores del organismo. El incremento salarial significa para un agente ingresante un promedio del 25%.
También se establecieron nuevos porcentajes para calcular los valores abonados por Responsabilidad Jerárquica, como el pago de los títulos en todos sus niveles.
“Lo que estamos buscando es que todos los trabajadores y trabajadoras del IPVyH puedan tener una mejor calidad de vida y que poco a poco vean sus salarios mejorados realmente”, expresó Hernández, quien además aclaró que “deseábamos sinceramente llegar a un mejor acuerdo, pero tenemos que ajustarnos a la realidad actual de esta crisis económica que azota no sólo al país, sino al mundo”.
El acuerdo salarial rubricado tiene por beneficiarios a un total de 247 trabajadores del Instituto. Lleva además el compromiso del Ejecutivo provincial de trabajar en un reordenamiento escalafonario, algo largamente suspendido, y debatir las mejorar en las condiciones de trabajo en las instituciones de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, como así también de la sede en Buenos Aires.
El concejal Nicolás Pelloli defendió el convenio firmado entre el Instituto Municipal de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia y la Administració...
Axel Kicillof recordó que la expropiación del 51% de YPF fue votada en 2012 por una “amplísima mayoría en el Congreso”. Resaltó que la priva...
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias d...
La Dirección Provincial de Energía informa que se realizará el corte del servicio eléctrico en algunos barrios de Ushuaia, esto se debe a que es...