Góndolas saludables y ecografías fetales, proyectos de la UCR aprobados por la Legislatura | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 25. Mar

Góndolas saludables y ecografías fetales, proyectos de la UCR aprobados por la Legislatura

Tamaño de la letra A

En la sesión del 25 de marzo se aprobaron dos leyes propuestas por el bloque radical enfocadas en el acceso a una salud de calidad, en igualdad de condiciones, y con la incorporación de tratamientos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los fueguinos.

 
 
Dentro de este marco, en la última sesión legislativa, se convirtieron en ley dos proyectos presentados por el radicalismo relacionados con la salud.
 
 
Una de las iniciativas está relacionada con la creación del programa “Góndolas Saludables” que propone “la promoción de la salud en los habitantes de nuestra provincia a través de intervenciones que estimulen mejores hábitos alimentarios. El proyecto apunta a “facilitar el acceso de la población a los alimentos recomendados para la prevención, el control y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes” y establece “la obligatoriedad a los supermercados, hipermercados y mayoristas de disponer en góndolas o estanterías productos alimenticios bajo la denominación ‘cardiosaludables’”.
 
“Este es un proyecto que venimos debatiendo desde el año pasado. Es el resultado del trabajo conjunto entre el Lic. German Núñez, la Dra. Ileana Bergthein y nuestro bloque. Entendemos la alimentación como parte fundamental del cuidado de la salud de los fueguinos”, manifestó Martínez Allende.
 
Con respecto a la otra ley sancionada, establece la obligatoriedad de “incorporar como practica obligatoria y rutinaria la realización de ecografías fetales con evaluación cardiaca”. Martínez Allende declaró “generalmente a la mamá se le realizan tres ecografías durante el embarazo y lo que nosotros buscamos con este proyecto es que la segunda ecografía sea más profunda, teniendo en cuenta cuál es la situación cardiológica del bebé. Si tomamos esto a tiempo antes del nacimiento, o inmediatamente al nacer, se pueden salvar muchas vidas”.
 
En este sentido, Sciurano destacó que “la obligatoriedad de hacer este tipo de ecografías garantiza que tanto la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) como el Ministerio de Salud de la provincia cubran los costos de estas prácticas, por lo que todas las futuras madres fueguinas se verán beneficiadas”.

En el contexto de la sesión, los parlamentarios realizaron una distinción a Nicolás Lima y su entrenadora María Giró, tras el excelente desempeño deportivo que tuvieron recientemente en una fecha de la Copa del Mundo en Eslovenia, obteniendo la marca para participar en esquí de fondo en los Juegos Paralímpicos de Invierno Pekín 2022.
 
Además, recibieron a María de los Ángeles Musumeci, presidenta de la Fundación “Espera por la Vida TDF”, quien agradeció el reconocimiento de la Legislatura recibido en septiembre de 2020 como representante de la Provincia en el 3° Cumbre Internacional de Mujeres por la Labor Solidaria.


Mié 30. Abr

El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...

Mié 30. Abr

Las y los Legisladores junto a la titular de la Legislatura reconocieron a dos empleados de la Cámara que iniciaron una nueva etapa en sus vidas: com...

Mié 30. Abr

En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inic...

Mié 30. Abr

Durante lasesión legislativa que se desarrolló hoy, las y los Legisladores entregaron reconocimiento de ciudadanos ilustres significativos y admirad...