La Municipalidad de Ushuaia participó de la visita al Museo Marítimo en el marco de la ceremonia inaugural de las actividades alusivas al bicentenario de la expedición rusa de los navegantes Bellinghausen y Lázarev, organizado por la Fundación Casa Rusa en el Fin del Mundo. En representación de la ciudad estuvieron el jefe de Gabinete David Ferreyra acompañado del concejal Gabriel de la Vega y los secretarios municipales de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política Omar Becerra, de Turis
Se trata de una exposición fotográfica organizada con el apoyo de la Sociedad Geográfica Rusa y la Asociación creativa asamblea fotográfica marina denominada "Aristócratas de los Mares".
En la inauguración estuvo presente el Embajador de la Federación Rusa y la Directora de la Casa Rusa en Argentina quien ya había mantenido un importante encuentro con autoridades municipales en Intendencia, proyectando el trabajo conjunto.
La exposición se emplazó en el Museo por su fuerte vínculo con la actividad naval en el extremo sur de nuestro país y por la colaboración de esa Institución.
Estuvieron presentes los capitanes de los veleros rusos que se encuentran en el puerto de Ushuaia con motivo de estar realizando una navegación en homenaje al bicentenario del descubrimiento del continente antártico.
El 28 de enero de 1820 una expedición de la Marina Imperial Rusa, al mando de Fabián von Billingshausen, avista y registra por primera vez la existencia del Continente Blanco en representación de un Estado.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...