La Caja de Previsión Social de la Provincia avanza con la base de datos de Historia Laboral | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 26. Ene

La Caja de Previsión Social de la Provincia avanza con la base de datos de Historia Laboral

Tamaño de la letra A

El Vicepresidente de la Caja de Previsión Social, Juan Pablo Quinteros, acompañado por la Vocal por Activos Norma González, la Vocal por Pasivos Patricia Blanco y personal técnico asesor de la institución, fueron recibidos por el Intendente de la ciudad de Tolhuin, Daniel Harrington y su gabinete como también con autoridades del Consejo Deliberante de esa ciudad, con motivo de continuar el trabajo en conjunto vinculado al Sistema Informático denominado Historia Laboral.

 
En dicho encuentro los presentes evaluaron y repasaron aquellos datos y metodología de carga que los organismos aportantes al sistema de previsión social deben brindar a la Caja para cumplimentar con la base de datos de historia laboral de los agentes aportantes al sistema. 
 
Cabe destacar, que el Sistema Informático Historia Laboral fue creado con el fin de desarrollar una base de datos que registre la historia laboral de todos los agentes activos aportantes al sistema, a los efectos que en los procesos de determinación del derecho del beneficio previsional y del haber inicial correspondiente, pueda obtenerse esa información en forma automática desde esa base de datos, disminuyendo así los tiempos de carga de documentación manual, mejorando de esta forma los tiempos de respuesta en los trámites.
 
Por ello, es uno de los objetivos principales de las autoridades de la Caja poder impulsar y continuar con las reuniones pertinentes ante distintos organismos aportantes con el  fin de lograr la operatividad y habilitación completa de dicho sistema informático.
 
Es prioritario para la Caja avanzar en todas las acciones tendientes a materializar  dicha exigencia. Asimismo, hasta tanto se implemente en la CPSPTF la base de datos de historia laboral, se ha establecido que se requerirá a los organismos empleadores que ante cada incremento salarial remitan la documentación respaldatoria del formulario de información de variaciones salariales aprobado por Directorio, en forma desagregada teniendo en cuenta  los parámetros necesarios para su aplicación en pasividad.
 
Respecto del satisfactorio encuentro, Quinteros manifestó la importancia de avanzar hacia la concreción de uno de los objetivos propuestos para la Caja en este 2021. Por ultimo expreso que: “las áreas técnicas  se encuentran trabajando en distintos procedimientos y manuales, como así también coordinando otros  encuentros con los organismos empleadores tendientes  a complementar y colaborar para lograr ese objetivo que busca mejorar y agilizar los trámites previsionales” .


Mié 10. Sep

La situación salarial de los empleados públicos atraviesa un momento complejo e insostenible. En este contexto, el legislador Jorge Lechman asegur...

Mié 10. Sep

El Gobierno Nacional vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación univers...

Mié 10. Sep

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociac...

Mié 10. Sep

El equipo “Primer Plano” de la Universidad de Tierra del Fuego recibió su premio por haber sido uno de los ganadores de la Hackathon 2025, consig...