El IPVyH avanza con la conformación del Consejo Administrativo de Consorcios | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 26. Ene

El IPVyH avanza con la conformación del Consejo Administrativo de Consorcios

Tamaño de la letra A

La titular del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Leticia Hernández, se refirió a la creación del Consejo Administrativo de Consorcios con un carácter interdisciplinario y con el objetivo de trabajar con la mediación de conflictos.

 
Además, dijo que se está realizando un trabajo de relevamiento para actualizar los datos y que, en principio, se va a trabajar con el sistema puerta a puerta para llegar a las y los vecinos.
 
En este sentido, Hernández manifestó que “estamos atravesando muchas situaciones, principalmente en la ciudad de Río Grande”, al tiempo que añadió: “en cuanto a los consorcios hemos decidido trabajar una resolución interna y conformar un Consejo de Administración de Consorcios provisorio, en aquellos casos que todavía no tengan la aprobación, por eso decimos provisorio, se relaciona directamente con la Ley Nacional de Consorcio”.
 
“Vamos a conformar esta comisión –continuó-, en base a esta resolución, para que esto trascienda y empezar a trabajar con los vecinos”.
 
Asimismo, señaló que “principalmente se centra en la mediación de conflictos, por eso vamos a trabajar con la mediación que tiene el Juzgado que es atención temprana al vecino”.
               
Por otro lado, habló sobre el trabajo en terreno y comentó que “hay un relevamiento que fue realizado hace bastante en el tiempo. Lo que manifiesta el área de consorcio que tiene el Instituto es que en su mayoría están conformados, pero no funcionan”.
 
“Por eso la idea de conformar este consejo que va a ser un cuerpo interdisciplinario, que no solo va a trabajar el área social, sino que va a interactuar con el área Legal y el área Técnica”, precisó la funcionaria.
 
Además, explicó que “una vez que se conforma el consorcio, el administrativo ya tiene la representatividad legal, quien se encarga de ir a la Justicia, tiene el poder y la potestad para poder hacer cualquier denuncia ante el área Legal”.
 
“Primero vamos a llegar al vecino, el primer sistema va a ser puerta a puerta”, dijo Hernández en relación al trabajo con las y los vecinos de los barrios, y agregó que “la idea es que el mismo edificio asigne a la persona que lo represente”.
 
Finalmente, indicó que “son alrededor de 2400 departamentos en Río Grande más los últimos edificios nuevos que están en el sector de la margen sur”.
 
 “Conformar el Consejo Administrativo va a dar la fuerza para actuar en la parte legal”, concluyó.


Jue 30. Oct

“Las Cuatro Estaciones de la Vida –Ushuaia en primera persona. Cumbres del sur”, posee una prosa dedicada y fotografías singulares del sur fueg...

Jue 30. Oct

El Concejo Deliberante de Tolhuin informa que mañana, viernes 31 de octubre, a las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo la 8ª Sesión Ordinaria...

Jue 30. Oct

Se puso en marcha en Ushuaia el Campeonato Nacional de Clubes Sub 17 de Futsal AFA, tanto en su rama masculina como femenina. El microestadio municipa...

Jue 30. Oct

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, invita a vecinos y vecinas a participar de la Expo Ambi...