El Ministerio de Salud trabaja en la instrumentación en la Provincia de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 21. Ene

El Ministerio de Salud trabaja en la instrumentación en la Provincia de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

Tamaño de la letra A

La cartera sanitaria utilizará los dispositivos ya existentes para Interrupción Legal del Embarazo y se trabaja en la ampliación de los equipos de profesionales y en la compra de medicación específica.

El Ministerio de Salud de la provincia se encuentra planificando la instrumentación de la Ley Nacional 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), recientemente promulgada por el Gobierno Nacional, y que entrará en vigencia, el próximo 24 de enero.
 
El responsable del Programa Provincial de Salud Sexual, Marcelo Guida, recordó que “desde el año 2012, luego del fallo de “F.A.L.” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la provincia de Tierra del Fuego se comenzó a garantizar el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), según lo establecido en el Artículo 86 del Código Penal”.
 
“Desde inicios del año 2020 se crearon en la ciudad de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia consultorios especializados de ILE con la conformación de equipos interdisciplinarios”, contó el profesional, y agregó que “estos equipos que vienen trabajando con ILE continuarán con su tarea e incorporarán a la misma la realización de IVE”.
 
Con la aprobación en el Senado de la Ley de IVE y su promulgación posterior, “ya no hay excusa alguna para no garantizar el acceso al mismo”, consideró y comentó que “para dar cumplimiento es necesaria la adquisición de medicamentos específicos, como el Misoprostol”.
 
Además, “se está trabajando en la provincia en ampliar los equipos de trabajo de ILE e IVE, a los efectos de poder garantizar la cobertura de la práctica, sin obstáculo alguno, según lo establece la ley”, concluyó el especialista.
 
La Ley Nº 27.610 establece un plazo máximo de 10 días corridos desde que fue requerida la práctica para cumplir con la prestación de salud. Para información y consultas o ante inconvenientes, negativas u obstáculos, se puede llamar sin cargo y de manera confidencial al 0800 Salud Sexual, 0800 222 3444.


Mar 1. Jul

El concejal Nicolás Pelloli defendió el convenio firmado entre el Instituto Municipal de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia y la Administració...

Mar 1. Jul

Axel Kicillof recordó que la expropiación del 51% de YPF fue votada en 2012 por una “amplísima mayoría en el Congreso”. Resaltó que la priva...

Mar 1. Jul

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias d...

Mar 1. Jul

La Dirección Provincial de Energía informa que se realizará el corte del servicio eléctrico en algunos barrios de Ushuaia, esto se debe a que es...