El Gobierno de Rusia afirmó este lunes que se administró a 1,5 millones de personas en el mundo la vacuna rusa contra el covid-19 Sputnik V.
Arseni Palaguin, portavoz del fondo soberano ruso RDIF que financió el desarrollo de la vacuna, confirmó esta cifra sin detallar el reparto de las personas inmunizadas por países.
Rusia se convirtió en agosto en el primer país del mundo en homologar una vacuna contra el coronavirus. La comunidad internacional acogió con escepticismo el anuncio, debido a que se publicó antes del inicio de la fase 3 de ensayos clínicos.
La semana pasada, el ministro ruso de Sanidad, Mijail Murashko, afirmó que se vacunó a 800 mil rusos. Y se distribuyeron 1,5 millones de dosis en el país.
El domingo, un consejero de Murashko anunció el próximo inicio de conversaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para incluir a Sputnik V en una lista de vacunas susceptibles de usarse en situaciones de emergencia.
En el encuentro entre el Jefe del Comando Sur de Estados Unidos y de la diplomática Abigail Dressel con el ANAU, se trataron diversos temas entre lo...
El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...
Las y los Legisladores junto a la titular de la Legislatura reconocieron a dos empleados de la Cámara que iniciaron una nueva etapa en sus vidas: com...
En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inic...