El 22 de noviembre se conmemoran 74 años de gratuidad universitaria en Argentina, un hito histórico que se erige como un pilar fundamental de la igualdad de oportunidades y el acceso equitativo a la educación superior.
Como política pública, la gratuidad universitaria ha demostrado su capacidad para mitigar las barreras socioeconómicas que históricamente habían limitado el acceso a la educación superior y resulta un factor clave en los procesos de movilidad social ascendente. Hoy, ante el paradigma político emergente que busca redefinir el rol del Estado como garante de derechos, se posiciona como una herramienta clave para promover una sociedad cada vez más justa y equitativa.
Por eso, quienes integramos la UNTDF reafirmamos que la educación superior constituye un bien público social y un derecho humano universal y que es responsabilidad del Estado garantizar el cumplimiento de ese derecho para toda la comunidad y celebramos un nuevo aniversario de la gratuidad universitaria en Argentina.
La Justicia suspendió este jueves el decreto que instrumentó la disolución de Vialidad nacional. La decisión fue tomada por el Juzgado Federal en...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, dio inicio al Curso de Manipulación d...
El Municipio invita a las vecinas y vecinos a sumarse a las diferentes propuestas lúdicas, culturales y deportivas pensadas para todas las edades. De...
El Ministerio de Educación de la provincia lleva adelante actividades socioeducativas, culturales y recreativas gratuitas para todas las edades en el...