El 22 de noviembre se conmemoran 74 años de gratuidad universitaria en Argentina, un hito histórico que se erige como un pilar fundamental de la igualdad de oportunidades y el acceso equitativo a la educación superior.
Como política pública, la gratuidad universitaria ha demostrado su capacidad para mitigar las barreras socioeconómicas que históricamente habían limitado el acceso a la educación superior y resulta un factor clave en los procesos de movilidad social ascendente. Hoy, ante el paradigma político emergente que busca redefinir el rol del Estado como garante de derechos, se posiciona como una herramienta clave para promover una sociedad cada vez más justa y equitativa.
Por eso, quienes integramos la UNTDF reafirmamos que la educación superior constituye un bien público social y un derecho humano universal y que es responsabilidad del Estado garantizar el cumplimiento de ese derecho para toda la comunidad y celebramos un nuevo aniversario de la gratuidad universitaria en Argentina.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias d...
La Dirección Provincial de Energía informa que se realizará el corte del servicio eléctrico en algunos barrios de Ushuaia, esto se debe a que es...
La Secretaría de Industria y Promoción Económica llevó adelante la reunión N°637 de la a Comisión para el Área Aduanera Especial. Se realizó ...
La legisladora provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos, advirtió sobre la crítica situación energética que atraviesa la ciudad. Señaló que h...