64° Aniversario de la Primera Iglesia Evangélica de Tierra del Fuego | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 31. Mar

64° Aniversario de la Primera Iglesia Evangélica de Tierra del Fuego

Tamaño de la letra A

La Iglesia “Hay Vida en Jesús”, primera congregación cristiana Evangélica Bautista de Tierra del Fuego, celebra sus 64 años de existencia.

Fundada un 31 de Marzo de 1957 por un grupo de vecinos de la ciudad, ubicada en la calle Piedrabuena al 600, comenzó su obra misionera con 13 miembros.
La congregación ubicada en el centro de Río Grande, pasó de tener un pequeño templo y la recordada casa de la amistad al moderno Auditorio donde cientos de personas a lo largo de estos años han recibido una palabra de aliento , contención y esperanza.
Durante el tiempo de confinamiento por la pandemia entre marzo y Noviembre la iglesia realizó celebraciones on line, dónde nunca se dejó de adorar a Dios a pesar de no poder congregarse. Una vez habilitadas las reuniones se iniciaron con los protocolos correspondientes realizando tres cultos los sábados y tres los domingos.
Además cuenta con la Fundación Formar, una institución sin fines de lucro cuyo objetivo es promover el bien común. Allí se dictan talleres para matrimonios, de educación emocional, para personas que sufren adicciones, de prevención de la violencia entre otros.
Desde dicha fundación se han rubricado convenios con entidades privadas para fomentar la educación y la cultura, entre los más relevantes se encuentra el suscripto con la Universidad Siglo XXI, la que brinda una amplia oferta académica de nivel universitario y terciario de la que ya se han recibido 315 profesionales de distintas incumbencias, (80 de ellos durante la pandemia).
También desde la Fundación Formar se han desarrollado diversas actividades y campañas solidarias buscando fomentar el bienestar de la comunidad, entre las más destacadas se encuentra la campaña “Todos contra el abuso infantil” e  "Invasión del Amor de Dios”. Y durante el tiempo de cuarentena se asistió a familias con alimentos de primera necesidad.
A lo largo de estos 64 años fueron innumerables las personas que contribuyeron a la expansión de la obra, pero sin dudas en los últimos años la Iglesia tuvo su mayor auge de crecimiento, ya que hoy cuenta con 14 sedes ubicadas en distintas localidades de nuestro país, e inclusive una en el vecino país de Chile.
Desde hace 20 años, los Pastores Héctor y Andrea Pauli son quienes están al frente de la Iglesia “Hay vida en Jesús”, comunidad de fe que sigue creciendo en proyectos, y sueños que hoy celebra con orgullo ser pionera en la provincia de Tierra del Fuego de la obra evangelizadora que se extiende mucho más allá de los límites de esta querida isla a la que bendecimos y honramos.
 
 


Lun 17. Mar

La Municipalidad de Ushuaia, en una propuesta conjunta de la Secretaría de Cultura y Educación y la Secretaría de Asuntos Malvinas, llevará adelan...

Lun 17. Mar

La Municipalidad de Ushuaia continúa con la carga del boleto estudiantil gratuito para estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y univers...

Lun 17. Mar

El titular del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali destacó la concreción de este evento deportivo de trail running que reunirá a miles d...

Lun 17. Mar

La senadora nacional, Cristina López y el legislador provincial, Juan Carlos Pino, encabezaron un homenaje para más de 500 mujeres tolhuinenses en e...