"Pepe" Mujica, reveló que padece cáncer de esófago. En una conferencia de prensa, detalló que el cuadro está avanzado y plantea dificultades para realizarse quimioterapia o de cirugía. Mujica fiel a su estilo le habló a los jóvenes a quienes pidió no se dejen engatusar por el odio, ”triunfar en la vida es volver a empezar cada vez que uno cae. Y si hay bronca, que la transformen en esperanza y que luchen por el amor, que no se dejen engatusar por el odio”.
Según contó el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, le detectaron la enfermedad durante un chequeo médico que se realizó el viernes pasado.
Explicó que su cuadro está avanzado y plantea dificultades para realizarse quimioterapia o de cirugía. Asimismo, se ve complicado por una enfermedad inmunológica que padece desde hace más de 20 años y que le afecta los riñones.
“Necesito informarles que el viernes pasado concurrí al Casmu a hacerme un chequeo, se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y doblemente complejo en mi caso porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años que me afectó, entre otras cosas los riñones, lo cual crea obvias dificultades para técnicas de quimioterapia o cirugía", anunció Mujica.
Expresó “En mi vida, más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando todos estos años. Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre, y veremos lo que pasa”.
“Mientras tanto, mientras pueda, voy a seguir militando fiel de mi manera de pensar y entretenido con las verduras y mis gallinas. Mientras el rollo aguante, voy a seguir”, sostuvo.
En su anunció dejó un mensaje referido directamente a la juventud, refiriéndose a la libertad, a la esperanza y a la lucha: “Quiero transmitirles a los jóvenes, que la vida es hermosa, se gasta y se va. El quid de la cuestión, triunfar en la vida es volver a empezar cada vez que uno cae. Y si hay bronca, que la transformen en esperanza y que luchen por el amor, que no se dejen engatusar por el odio. Si los llega a atrapar la droga no se queden solos. Nadie se salva solo. Pidan colaboración, luchen, la única libertad que existe está en la cabeza y se llama voluntad, si no la utilizamos no somos libres”.
“La vida es tan hermosa que no tiene sentido que la sacrifiquen por estupideces”, enfatizó para finalizar señalando, “Por lo demás, estoy agradecido y, al fin y al cabo, que me quiten lo bailado”.
Según contó el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, le detectaron la enfermedad durante un chequeo médico que se realizó el viernes pasado.
Explicó que su cuadro está avanzado y plantea dificultades para realizarse quimioterapia o de cirugía. Asimismo, se ve complicado por una enfermedad inmunológica que padece desde hace más de 20 años y que le afecta los riñones.
“Necesito informarles que el viernes pasado concurrí al Casmu a hacerme un chequeo, se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y doblemente complejo en mi caso porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años que me afectó, entre otras cosas los riñones, lo cual crea obvias dificultades para técnicas de quimioterapia o cirugía", anunció Mujica.
Expresó “En mi vida, más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando todos estos años. Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre, y veremos lo que pasa”.
“Mientras tanto, mientras pueda, voy a seguir militando fiel de mi manera de pensar y entretenido con las verduras y mis gallinas. Mientras el rollo aguante, voy a seguir”, sostuvo.
En su anunció dejó un mensaje referido directamente a la juventud, refiriéndose a la libertad, a la esperanza y a la lucha: “Quiero transmitirles a los jóvenes, que la vida es hermosa, se gasta y se va. El quid de la cuestión, triunfar en la vida es volver a empezar cada vez que uno cae. Y si hay bronca, que la transformen en esperanza y que luchen por el amor, que no se dejen engatusar por el odio. Si los llega a atrapar la droga no se queden solos. Nadie se salva solo. Pidan colaboración, luchen, la única libertad que existe está en la cabeza y se llama voluntad, si no la utilizamos no somos libres”.
“La vida es tan hermosa que no tiene sentido que la sacrifiquen por estupideces”, enfatizó para finalizar señalando, “Por lo demás, estoy agradecido y, al fin y al cabo, que me quiten lo bailado”.
En el marco de la 5ta Sesión Ordinaria del año, el Concejo Deliberante de Tolhuin aprobó por unanimidad la modificación del Artículo 3° de la Or...
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, inauguró este miércoles la primera cancha de tejo techada de la ciudad, ...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario en articulación con la Secretaría de Gestión Ciudadana...
Ushuaia Integral Sociedad de Estado avanza en su plan de modernización para mejorar la seguridad y la calidad del servicio en el transporte público ...