El Gobierno de Rusia afirmó este lunes que se administró a 1,5 millones de personas en el mundo la vacuna rusa contra el covid-19 Sputnik V.
Arseni Palaguin, portavoz del fondo soberano ruso RDIF que financió el desarrollo de la vacuna, confirmó esta cifra sin detallar el reparto de las personas inmunizadas por países.
Rusia se convirtió en agosto en el primer país del mundo en homologar una vacuna contra el coronavirus. La comunidad internacional acogió con escepticismo el anuncio, debido a que se publicó antes del inicio de la fase 3 de ensayos clínicos.
La semana pasada, el ministro ruso de Sanidad, Mijail Murashko, afirmó que se vacunó a 800 mil rusos. Y se distribuyeron 1,5 millones de dosis en el país.
El domingo, un consejero de Murashko anunció el próximo inicio de conversaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para incluir a Sputnik V en una lista de vacunas susceptibles de usarse en situaciones de emergencia.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Ti...
En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...