100 jóvenes fueguinos iniciaron la cursada de Programación Web Full Stack junto a Digital House | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 18. Jul

100 jóvenes fueguinos iniciaron la cursada de Programación Web Full Stack junto a Digital House

Tamaño de la letra A

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Agencia de Innovación y en convenio con la institución tecnológica Digital House, dio inicio a la cursada de las becas en Programación Web Full Stack, una propuesta que alcanzará a 100 jóvenes fueguinos. Esta formación busca ampliar el acceso al conocimiento tecnológico y generar nuevas oportunidades laborales vinculadas a la economía del futuro.

La convocatoria recibió más de 200 postulaciones. Tras un proceso de selección con enfoque de equidad territorial, se asignaron 29 becas para Río Grande y 29 para Ushuaia, garantizando además la participación de las 19 personas inscriptas de Tolhuin. Las 23 becas restantes fueron destinadas a quienes forman parte de la Bolsa de Talento en seguimiento activo.

La cursada, de modalidad virtual y con una duración de siete meses, ya se encuentra en marcha y quienes resultaron seleccionados tienen acceso formal a la plataforma de formación.

Ema Bejarano, secretaria de Gestión, Polos y Fábricas de Talento, celebró este nuevo inicio: “Cada beca representa no solo una oportunidad concreta de aprendizaje, sino también una apuesta real por el desarrollo de nuevos perfiles para el presente y futuro del mundo del trabajo".

Asimismo, destacó que “desde el Estado provincial, acompañamos y promovemos estas acciones convencidas de que la construcción del conocimiento, la creatividad y la tecnología se resignifican cuando habilitamos trayectorias de formación con sentido, compromiso e impacto. No solo se forman desarrolladores, también abren puertas al primer empleo y a la reconversión laboral”.

“Esta formación apunta al perfil Full Stack, es decir, personas capacitadas tanto en el front-end (interfaz visual e interacción) como en el back-end (lógica y bases de datos). Es una propuesta integral y estratégica”, explicó Bejarano.

“Felicitamos a quienes han sido seleccionados. Esta oportunidad no es solo para aprender una nueva habilidad: es para proyectarse, para abrir caminos profesionales, para construir futuros. Invitamos a cada becado y becada a asumir este proceso con compromiso y entusiasmo. Estamos convencidos de que con esfuerzo, acompañamiento y comunidad, se pueden transformar trayectorias y generar nuevas oportunidades reales en el campo de la tecnología y laboral”, concluyó la funcionaria.

Durante el trayecto formativo, se espera que cada estudiante adquiera herramientas vinculadas al pensamiento lógico, comprendan el funcionamiento del desarrollo web, aprendan a identificar errores y resolverlos con autonomía, y manejen tecnologías actuales para la creación de sitios web completos. La formación culminará con la realización de un desafío profesional integrador que habilita la certificación oficial.

Desde la Agencia se realizará un seguimiento activo a cada persona becada. En caso de que alguien no pueda continuar la cursada o no acceda a la plataforma, la vacante será reasignada a quienes se encuentren en lista de espera, garantizando así el uso efectivo de cada cupo.

Quienes presenten dificultades para avanzar con la formación pueden comunicarse al correo:

convocatoriaspolosft@aif.gob.ar


Mar 2. Sep

La Embajada de Rusia respondió la denuncia del Gobierno por los audios, “Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundada...

Mar 2. Sep

El mismo fue organizado por la Universidad Tecnológica Nacional en Chubut en el marco de su 40° aniversario, en conjunto con el Departamento de Inge...

Mar 2. Sep

El Municipio de Río Grande acerca esta propuesta a las vecinas y vecinos para aprender sobre este instrumento. La actividad es sin inscripción pre...

Mar 2. Sep

En Ushuaia, las intervenciones en casos de violencia de género aumentaron un 50% en lo que va del año respecto de 2024. A este incremento se suma la...