 
 
Lo sostuvo la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analia Cubino, ante la suspensión de clases decidida en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica de Río Grande (C.P.E.T) por la aparición de casos sospechosos de Covid. No aplicaron el protocolo como se viene haciendo en todas las instituciones de la provincia, aclaró la funcionaria.
 
“Ha habido sospechas de casos en escuelas de la provincia que después no se han confirmado y por eso se han aislado preventivamente a algunos grupos y también así, han ido regresando a las aulas”, expresó Cubino que entendió “tiene un impacto positivo que las instituciones lleven adelante, en su gran mayoría, los protocolos correspondientes, pero en el caso del CPET se ha activado mal el protocolo”.
 
Este sentido, la Ministra indicó que “estaremos trabajando en reforzar cómo se administra esta situación. Han tomado malas decisiones respecto a cómo se tenía que proceder. Los docentes que se han retirado lo han hecho por propia decisión informando al directivo, al igual que preceptores y personal de maestranza, quienes han definido irse porque entendían que había un caso sospechoso, pero ese caso tiene que ser informado y orientado al área de Epidemiología”.
 
Asimismo, Cubino amplió que, desde la reanudación de las clases presenciales en toda la provincia, “del total de 50 mil personas entre estudiantes, docentes, personal de maestranza, de todos los niveles y modalidades que están circulando por las escuelas de manera alternada, 500 personas han tenido que ser aisladas en estos casi 20 días de presencialidad, y muchos de esos grupos ya están en las aulas”. “Esto representa un 1% acumulado de personas que fueron aislados por grupos, 70 personas que activaron sospechas y 8 casos positivos confirmados de todos esos casos”.
 
“Desde el 1º de marzo venimos aplicando muy bien todos los protocolos junto a los establecimientos y de hecho eso se ve reflejado en el número de casos administrados”, explicó la Ministra quien además destacó que “esto es un trabajo muy importante que están haciendo las instituciones, el área de Salud y el área de Educación, llevando adelante los protocolos y reportando al área de Epidemiología quienes organizan y recomiendan a quienes hay que aislar”.
 
En el caso particular de la CPET en Río Grande “profundizaremos el acompañamiento al equipo para que puedan tomar las resoluciones tal como se indica en la guía de procedimientos sobre estas situaciones y que se viene llevando de manera exitosa en todas las demás instituciones”.
El Palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III "inició el proceso formal" para retirarle el título a su hermano tras las revelaciones sob...
“Las Cuatro Estaciones de la Vida –Ushuaia en primera persona. Cumbres del sur”, posee una prosa dedicada y fotografías singulares del sur fueg...
El Concejo Deliberante de Tolhuin informa que mañana, viernes 31 de octubre, a las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo la 8ª Sesión Ordinaria...
Se puso en marcha en Ushuaia el Campeonato Nacional de Clubes Sub 17 de Futsal AFA, tanto en su rama masculina como femenina. El microestadio municipa...