“Lo que se planteó en el COFESA es ser lo más prácticos posibles viendo que no hay impacto en el sistema” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 12. Ene

“Lo que se planteó en el COFESA es ser lo más prácticos posibles viendo que no hay impacto en el sistema”

Tamaño de la letra A

Así lo aseguró el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, tras el anuncio de las nuevas pautas de aislamiento establecidas para casos positivos y contactos estrechos establecidas por el Ministerio de Salud en la Provincia, en concordancia a lo dispuesto por Nación.

 
Al respecto, el funcionario señaló que “en la reunión de COFESA (Consejo Federal de Salud) se evaluó la dinámica de la variante Ómicron en cuanto al aumento de los casos, los positivos, los testeados, los contactos estrechos y que la problemática no es solo sanitaria, sino también laboral y afecta todas las jurisdicciones por igual”.
 
“Lo que sucede en Tierra del Fuego también sucede en otras provincias y en el COFESA se planteó ser lo más prácticos posibles viendo que no hay impacto en el sistema sanitario en un escenario donde mucha gente ya está vacunada, entonces cursa la enfermedad de manera leve y el aislamiento, reforzando las medidas sanitarias de protección. En este sentido, se pensó dar más alivio a los aislamientos y que sea solo para los que dan positivo más sus convivientes hasta que pase el período de carga viral”, amplió Barrios.
 
“Los casos positivos serán 7 días de aislamiento que puede ser de dos maneras: desde que empezó con los síntomas o desde que se fue a testear y dio positivo en ese momento, el que da negativo queda descartado el aislamiento, en el caso de los contactos estrechos se dividen entre convivientes y no convivientes”, recordó.
 
Insistió que “en el caso de un contacto estrecho no conviviente asintomático, por ejemplo, un compañero de trabajo, no debe hacer aislamiento, pero sí reforzar las medidas de seguridad y en el caso de presentar síntomas en los próximos 10 días se debe ir a testear”.
 
“En cuanto a los contactos estrechos sin síntomas pero que conviven deben aislarse por 7 días igual que el caso positivo conviviente y en el caso de presentar síntomas se debe ir a testear. Esto se debe a que la variante Ómicron tiene dos formas de incubación, por eso muchas veces se ven testeos negativos y después son positivos y es porque al quinto día recién es la mayor carga viral de esta variante y por eso los 7 días para los asintomáticos en coincidencia con la persona positiva” subrayó el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios de la Provincia.


Dom 2. Nov

Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una compleja intervención quirúrgica a un niño de un año y medio que había aspirado accid...

Dom 2. Nov

Durante el fin de semana se vivió una verdadera fiesta deportiva en el Polo Deportivo Héroes de Malvinas, donde se desarrolló el torneo “Aniver...

Dom 2. Nov

Con la disputa de las finales finalizó este domingo el Campeonato Nacional de Clubes Sub 17 Masculino y Femenino de Futsal AFA, que fue organizado po...

Dom 2. Nov

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovaci...