“El cooperativismo establece una dinámica económica que en momentos de crisis e inflación es un enorme diferencial en temas sensibles como el habitacional” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 23. Oct

“El cooperativismo establece una dinámica económica que en momentos de crisis e inflación es un enorme diferencial en temas sensibles como el habitacional”

Tamaño de la letra A

El legislador Federico Sciurano recorrió las viviendas, fábrica de bloques y otras actividades que realizan las cooperativas Nuestro Techo y Casa Base en el barrio Pipo. “El proyecto es de un total de 29 viviendas – de las cuales 12 se están terminando - con gran calidad y un costo de la mitad de lo que se paga en el mercado...

 
“En la semana nos juntamos con gente de la cooperativa y quisimos conocer cómo trabajan, por eso fuimos a recorrer el predio en el que hacen sus actividades”, dijo el radical respecto a la visita que hizo el viernes a la cooperativa de vivienda Nuestro Techo y la cooperativa de trabajo Casa Base. 
 
“Más de 100 personas trabajan en proyectos que dan soluciones habitacionales a los miembros de la cooperativa, con menor costo y mejor calidad”, expresó Sciurano.
 
Los proyectos son llevados adelante con fondos del IPV y posibilitan que el m2 tenga la mitad del costo del mercado. “Además de mejorar los costos, damos trabajo a los miembros de la cooperativa y logramos que cada casa tenga aproximadamente 15 metros cuadrados más de las viviendas tradicionales del IPV. Para nosotros es una gran mejora en la calidad de la construcción que se transforma en más calidad de vida”, aseguró Maxi Rijo, presidente de la cooperativa Nuestro Techo.
 
Rijo dijo que “a veces es muy difícil avanzar, tener los fondos a tiempo, conseguir los materiales que aumentan todo el tiempo. Recibimos ataques que lo único que muestran es que nuestro trabajo inquieta a algunos sectores, eso lejos de asustarnos nos fortalece y anima a seguir con más fuerza para que todos los compañeros y compañeras tengan trabajo y un hogar propio”.
 
“Un punto que es muy interesante es ver como fabrican bloques, mesadas, ladrillos que luego usan en las viviendas y que a la vez pueden comercializar a emprendimientos a precios competitivos”, dijo el legislador y valoró que la prioridad sea la compra a comercios locales, por ejemplo, de los muebles y carpintería, estableciendo un trabajo conjunto.
 
“También se incorpora el reciclado y reutilización del vidrio en la realización de las mesadas, esto es un excelente ejemplo de lo que significa poder pensar en sustentabilidad a la hora de construir”.


Sáb 9. Ago

Con nuevos espacios de formación laboral, la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande anuncia el lanzamiento de u...

Sáb 9. Ago

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en vísperas del comienzo del segundo semestre del ciclo lectivo 2025, llevó a...

Sáb 9. Ago

La presidenta de la Comisión 3, Laura Colazo, renunció a su cargo tras denunciar que en su ausencia, se emitió dictamen favorable a la modificació...

Sáb 9. Ago

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali participó de la 172° Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se realizó en la ...