“Ya veníamos tomando acciones de contención y de mitigación antes de hacer este cambio de clasificación” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 4. Ago

“Ya veníamos tomando acciones de contención y de mitigación antes de hacer este cambio de clasificación”

Tamaño de la letra A

Ballatore sostuvo que a pesar del cambio de clasificación epidemiológica de Río Grande a transmisión comunitaria el nexo de la gran mayoría de los casos está confirmado. Asimismo, aclaró que la medida se tomó por el tamaño del conglomerado que abarca a toda la ciudad y que este nuevo estatus permitirá continuar con la fase de mitigación iniciada ante el aumento de casos.

El jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia y miembro del COE, doctor Leandro Ballatore, habló sobre el cambio de definición epidemiológica de la ciudad de Río Grande a transmisión comunitaria, medida decidida durante el día de ayer luego de una reunión con el Ministerio de Salud de Nación.
Con respecto a esto, señaló que “nosotros ya veníamos tomando acciones y conductas de contención y de mitigación antes de hacer este cambio de nombre”.
El profesional de salud explicó que “analizando todos los datos que vienen sucediendo en los últimos días en la ciudad de Río Grande, venimos viendo la tendencia de que lo que veníamos caratulando como múltiples conglomerados -agrupamientos de casos- se extendió tanto en toda la ciudad que se empezaron a superponer”.
“Entonces, en vez de hablar de múltiples conglomerados -continuó-, a pesar de que se sigue manteniendo toda la información del nexo epidemiológico, se decidió cambiar la definición a transmisión comunitaria”.
En relación a esto, manifestó que “nosotros ya veníamos tomando acciones y conductas de contención y de mitigación antes de hacer este cambio de nombre”, al tiempo que añadió: “desde la semana pasada se había ampliado muchísimo el criterio de hisopado que se realizó con mínimos síntomas que incluso no llegaban a completar la definición de caso sospechoso”.
“Decidimos hisopar, prácticamente, de forma masiva. Entonces ya habíamos comenzado a actuar mucho antes de esta nueva definición aislando a los contactos estrechos y todas las ramificaciones que se podían hacer de ese contacto estrecho”, comentó.
Al hablar sobre la definición de transmisión comunitaria, Ballatore remarcó que “pese a que tenemos la gran mayoría de los nexos confirmados, por la cantidad de casos ya no se puede hablar en Río Grande de conglomerados, sino que es un gran conglomerado la ciudad”.
“Se definió poner el nombre para reforzar las acciones que abarcan una fase que se llama de mitigación, que es disminuir todo el daño que provoca en la comunidad la circulación del virus tomando medidas extraordinarias”, dijo.
Finalmente, subrayó que “los tres casos que permanecen en investigación son los tres primeros casos que surgieron en esta nueva etapa en la ciudad de Río Grande. A partir de ellos, toda la cadena de contagios y contactos hasta el día de hoy se pudo confirmar”.


Mié 2. Jul

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autor...

Mié 2. Jul

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persi...

Mié 2. Jul

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán arti...

Mié 2. Jul

En lo que va del año, 207 personas han participado en los cursos y talleres de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dicta Cruz R...