El primer encuentro de Títeres del Fin del Mundo se realizará el 29 de octubre en el Polo Creativo de Ushuaia y contará con la participación del reconocido maestro titiritero González Andía, entre otros. Es de entrada libre y gratuita.
La compañía “Títeres del Bosque” invita a la comunidad fueguina a participar del primer Encuentro de Títeres del Fin del Mundo que se realizará el 29 de octubre en el Polo Creativo de Ushuaia.
A las 15 horas se desarrollará el conversatorio “Teatro de títeres y salud comunitaria” destinado al público en general y docentes de todas las modalidades. El encuentro será guiado por el reconocido maestro titiritero Eduardo Gonzales Andía, oriundo de Bs.As y con una trayectoria de 30 años en el arte de los títeres.
A las 17 horas se realizará la función infantil de títeres de la compañía “Títeres del Bosque” que presentará la obra “Cuentos del viento Libre”, acompañadas por Kuna Kakuaá de Agatha Sandoval la cual presentará un espectáculo de Lambe- lambe con la obra “El Sueño”, contaremos con la presencia de la artista Luna del Valle que se presentará con Rolo de la Banda 442. También se contará con la compañía La Bamba con La Clota y la participación del músico Nahuel Fernández en guitarra.
El evento, de entrada libre y gratuita, es organizado por Nerea Poblet, estudiante de 3º año de Gestión Cultural en el CENT 11, cuenta con el apoyo también del legislador Emanuel Trentino y de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Tierra del Fuego a quienes se agradece su colaboración.
Para mayor información seguir en Instagram a @Titeres_del_Bosque
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una compleja intervención quirúrgica a un niño de un año y medio que había aspirado accid...
Durante el fin de semana se vivió una verdadera fiesta deportiva en el Polo Deportivo Héroes de Malvinas, donde se desarrolló el torneo “Aniver...
Con la disputa de las finales finalizó este domingo el Campeonato Nacional de Clubes Sub 17 Masculino y Femenino de Futsal AFA, que fue organizado po...
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovaci...