El legislador Ricardo Furlan (JP) ingresó sobre tablas en la cuarta sesión de ayer, una modificación a la Ley provincial Nº 440, Ley Impositiva. Según el referente justicialista, la propuesta busca eliminar pasos administrativos en el envío de fondos a la Caja de Previsión Social.
El asunto, que quedó registrado bajo el Nº 408/21, fue acompañado por el voto de once Legisladores. Desde la bancada oficialista no acompañaron la iniciativa, cuestión que adelantó el titular de FORJA, legislador Federico Greve y fundamentó al postura.
“El proyecto de Ley que se pretende votar hoy acá, no es la solución a lo que necesita la Caja. Hoy después de mucho tiempo y gracias al esfuerzo de la Administración, se logran pagar en tiempo y forma los sueldos y no hay amparos para que los jubilados puedan cobrar sus salarios, y no nos consta hoy en la Legislatura que la Caja pudiera tener este problema financiero”, inició en su exposición el Parlamentario.
“Según información que pude recabar de Gobierno, existe una deuda con la Caja de más de 500 millones de pesos y la recaudación mensual de este fondo del 1,5%, llega a 60 millones de pesos mensuales, por lo cual nos hubiera gustado que este proyecto hubiese sido analizado con todos los actores, los administradores de la Caja y gente del Gobierno, para que nos informaran si esta es la solución al posible problema que pudieran tener ”, dijo Greve, por lo que confirmó que “no acompañamos este proyecto”.
Por su parte el legislador Ricardo Furlan, explicó que “se trata del fondo de inversión que se votó allá por el año 2016, lo que se está haciendo es cambiar uno de los artículos y diciendo que, a través de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), se envíe de forma directa y mensual, el 1,5% que corresponde, a efectos de agilizar los fondos que recibe la Caja”.
El titular del bloque Justicialista Provincial dijo que “entiendo la postura del bloque oficialista, de todas maneras ese dinero, ese fondo, entra hoy a las arcas del Ministerio de Economía y Economía lo manda a la Caja. Seguramente esta no es la solución de fondo, pero entendemos que esto va a aliviar y agilizar el traspaso de fondos que la Caja hoy necesita”, concluyó Ricardo Furlan.
El tribunal condenó a prisión perpetua a Francisco Amador por el crimen de Marianela Rago Zapata, la joven de 19 años hallada asesinada de 23 pu...
Se trata de la implementación de sistemas informáticos como herramienta de accesibilidad web del Boletín Oficial, para personas con discapacidad.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón junto al Secretario de Justicia, Gonzalo Carrillo y al Subsecretario de Gobie...
El presidente electo Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía y aseguró que presentó el plan económico de su futura ad...