Lo aseguraron el Gobernador Melella y el Convencional Oyarzún, en un encuentro que mantuvieron en Casa de Gobierno, además coincidieron en la importancia que significa que esté pensada para los próximos 30 años.
El gobernador Gustavo Melella recibió al Convencional Constitucional (MC) Fernando Oyarzún, donde dialogaron sobre las particularidades de la Carta Orgánica Municipal y ambos evaluaron que “es una herramienta fundamental para la ciudad de Ushuaia”.
En ese sentido, el Mandatario Provincial consideró que “significa un antes y un después en la vida institucional del Municipio” y agregó que como bien lo dice, “es la Carta Magna de Ushuaia”. A su vez, ponderó la importancia ya que “está actualizada y pensada para los próximos 20 o 30 años”.
Entre los puntos más destacados, Melella resaltó que “suma una paridad de género real y concreta en los estamentos legislativos y ejecutivos; como así también una Viceintendencia, tan fundamental en los tiempos que corren”.
A su vez, el Gobernador destacó la labor que realizó Fernando Oyarzún, indicando que “ha llevado propuestas y proyectos que quedaron reflejados en la Carta Orgánica, en este proceso tan importante para la construcción de una Ushuaia que mira al futuro, más justa, igualitaria y de oportunidades”.
Además, Melella, subrayó que “junto a Fernando seguiremos trabajando con un trabajo de construcción política que venimos desarrollando. Él es del MPF y nos acompañó en nuestra lista y nos representó muy bien”.
Por su parte, el Convencional Constituyente (MC) Fernando Oyarzún agradeció al Mandatario Provincial el acompañamiento y la posibilidad de formar parte de lista. “Desde el inicio, hemos estado dialogando sobre el significado que tenía este proceso para la ciudad de Ushuaia” aseguró.
“Han sido meses de mucho trabajo, donde presentamos aquellos proyectos que consideramos necesario para la ciudad. El resultado de esta Carta Orgánica, mostró que era necesario modificarla, porque los tiempos cambian, pero siempre mirando y respetando los derechos de las y los ushuaienses” concluyó Oyarzún.
La Televisión Pública Fueguina firmó un convenio cesión de contenidos con la Televisión Pública Alemana a fin de difundir y promocionar, entre o...
Tras las declaraciones del economista Carlos Melconián en contra del sub-régimen de promoción industrial, el referente del radicalismo Federico Sci...
Lo sostuvo el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, al analizar los últimos índices de empleo difundidos por el IND...
Desde el año 2019 docentes investigadores del Instituto de Ciencias Polares y Ambiente (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, ...