“Junto a nación entendemos que la extensión del subrégimen tiene que ser la columna vertebral para la ampliación de la matriz productiva” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 23. Nov

“Junto a nación entendemos que la extensión del subrégimen tiene que ser la columna vertebral para la ampliación de la matriz productiva”

Tamaño de la letra A

Lo sostuvo el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, al hacer referencia al trabajo técnico que se viene desarrollando con el Gobierno Nacional para la extensión del subrégimen industrial en la provincia.

“El trabajo está siendo arduo con nuestro equipo del Ministerio de la Producción y Ambiente, apuntalando nuestro objetivo que es la ampliación de la matriz productiva, porque tenemos que desarrollar otros sectores productivos. En ese camino se trabaja con el Gobierno nacional y sectores vinculados a diversas actividades en la provincia”, precisó.
En este sentido, reiteró el Gobernador que “el subrégimen se va a extender con metas más cortas donde podamos ir viendo y comprobando que la industria invierte en lo que debe hacerlo, que aporte al desarrollo de infraestructura de nuevos emprendimientos, porque necesitamos generar más puestos de trabajo incluyendo a los jóvenes que se insertan en el mercado laboral”.
En esa línea, aseveró que “tenemos que lograr la ampliación de la matriz productiva. El gran paso tecnológico que significó la producción de respiradores es algo que puede replicarse para acompañar otros sectores productivos. Tierra del Fuego tiene un lugar estratégico para el desarrollo nacional que otras provincias no lo tienen”.
Además, sostuvo que “el panorama de la industria nos da esperanza, a pesar de estos tiempos de pandemia que incluso nos obligó a pararalizar la actividad. Pero  con mucho esfuerzo de todos, empresarios, trabajadores, hemos conseguido que las consecuencias negativas no sean profundas”.
En este sentido, recordó el logro de haberse conseguido en medio de la pandemia que empresas como Audivic y Textil Río Grande vuelvan a producir, lo mismo que el sostenimiento de los puestos de trabajo en Brigthstar. De la misma manera se está trabajando para la puesta en marcha nuevamente de la planta Ambassador en Ushuaia.
“Ahora estamos trabajando con AFARTE buscando mecanismos para minimizar el impacto en el precio final de los productos de los impuestos internos que comenzarán a regir a partir del próximo año”, recordó Melella.
“Todo lo que estamos haciendo es con la intención de fortalecer la industria fueguina, consolidar nuevos proceso productivos, acompañando el desarrollo de Tierra del Fuego y recuperar nuestra economía que viene sufriendo las consecuencias de la pandemia”, cerró el Mandatario.


Sáb 15. Nov

El Ministerio de Producción y Ambiente, llevó adelante el segundo episodio del ciclo de streaming “Industria en Vivo”, un espacio destinado al i...

Sáb 15. Nov

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal “Virginia Choquintel” será sede de una amplia agenda de actividades destinadas a reconocer la histo...

Sáb 15. Nov

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de novie...

Sáb 15. Nov

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los ...