Así lo aseguró Juan Pablo Aguirre, Director Provincial de Inclusión Digital en relación al convenio celebrado con ENACOM para recibir 12 mil tarjetas telefónicas prepagas con el objetivo de garantizar la conectividad a estudiantes, docentes y familias que lo necesitan.
El Director Provincial de Inclusión Digital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Juan Pablo Aguirre, habló sobre el acuerdo firmado con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y señaló: “celebramos este convenio con el ENACOM porque es un aporte que consta de 12 mil tarjetas telefónicas con saldo prepago para que puedan consumir los dispositivos que tengan las familias. Serán entregadas a docentes y estudiantes para asegurar conectividad”.
Y remarcó: “independientemente de que en algún momento vuelvan las clases presenciales, la modalidad virtual llegó para establecerse. Hemos puesto en marcha Aprendo en Casa, la plataforma educativa de la provincia, que es una metodología muy desarrollada que se lleva adelante en el país y en el mundo”.
“Esta pandemia expuso la desigualdad en cuanto al acceso a la conectividad y a la posibilidad de acceder a un dispositivo para ingresar a internet. En el marco federal se está priorizando lo que son los últimos años del secundario y están los focos puestos ahí”, destacó Aguirre.
Y agregó: “desde el Gobierno también pudimos lograr en convenio con ENACOM la gratuidad en la navegación de los datos del portal Aprendo en Casa. Este nuevo acuerdo viene a complementar esta medida para poder acceder a sitios de internet y descargar el material para un uso pedagógico”.
“Este convenio viene a sumar a las acciones que venimos llevando adelante en esta pandemia. Hemos realizado el desbloqueo de todas las computadoras de Conectar Igualdad y Aprender Conectados y se han reparado equipos que habían quedado abandonados en el servicio técnico. Se pusieron en marcha más de 100 equipos que fueron entregados a las familias que lo necesitaban”, precisó el Director Provincial de Inclusión Digital.
Finalmente, subrayó que “también hemos realizado capacitaciones en entornos de enseñanzas y aprendizajes junto a formación permanente y digital, con la participación de más de 1300 docentes de toda la provincia”.
Con una excelente participación de adultos mayores finalizó la etapa local de tejo y sapo en el marco de los Juegos Fueguinos 2025, cuya final se re...
Se trata de las pequeñas Priscila Muñoz, Olivia Ortiz y Aitana Vera, quienes nacieron este viernes 11 de julio en el Hospital Regional Río Grande...
Más de cien chicos y chicas de entre 6 y 13 años que forman parte de la Escuela Municipal de Natación de Ushuaia participaron de un nuevo encuentro...
La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes...