“Construyendo Igualdad” fue el tercer capítulo de Pensar en Clave | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 15. Nov

“Construyendo Igualdad” fue el tercer capítulo de Pensar en Clave

Tamaño de la letra A

El programa se transmitió en vivo por el Facebook del Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina”. Se abordaron temas vinculados a la violencia de género. Susana Melgarejo y Silvana Minue aportaron sus puntos de vista en un conversatorio enriquecedor.

Este viernes, Pensar en Clave se transmitió en vivo por el Facebook del Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina”.
 
“Construyendo Igualdad” fue el tercer capítulo del programa que se emite viernes de por medio.
 
Conducido por Alejandra Acosta, Ayelén Inostroza y Romina Peñaloza, contó con la participación especial de Susana Melgarejo y Silvana Minue quienes mencionaron los distintos ámbitos en los que se manifiesta la violencia de género, profundizando en el doméstico, institucional y mediático.
 
Melgarejo abrió el programa brindando estadísticas en torno a la problemática y en particular a la cantidad de llamadas por motivos de violencia doméstica. Según indicó, al inicio de la pandemia se registró un 19% más que el año pasado; en abril un 23% más que el mismo mes de 2019; en mayo un 26% más y en julio un 31% más que el mismo mes del año anterior. Los números evidencian que las situaciones de violencia, sobre todo las situaciones de violencia de género en el  ámbito doméstico se han acrecentado en el contexto de pandemia.
 
Cabe destacar que Melgarejo es Licenciada en Trabajo Social y especialistas en políticas públicas en niñez, adolescencia y familia. Actualmente trabaja como docente y forma parte del grupo que está profundizando el protocolo sobre discriminación de género.
 
La especialista dio detalles de la Ley 26485 (de Protección Integral a las Mujeres para prevenir, sancionar y erradicar la violencia), explicando qué es la violencia de género, en qué ámbitos y modalidades se ejerce. También habló de la relación desigual de poder a partir de una construcción histórica, social y cultural.
 
Melgarejo subrayó la importancia de invitar a pensar cuáles son las características que existen en las situaciones de violencia con el objetivo de que cada persona pueda identificar si está atravesando o no una situación violenta y actuar al respecto.
 
Entre otros puntos, hizo referencia a los procedimientos que se implementan a partir de que una persona realiza una denuncia por violencia.
 
El segundo tramo del programa contó con la participación de Silvana Minue, joven periodista de Ushuaia, Técnica en Comunicación Social (egresada del CENT 11) e integrante de la Corriente Feminista La Ría.
 
Minue habló de violencia mediática y se explayó sobre el abordaje responsable y sensible que debe dársele a las noticias vinculadas con esta problemática.
 
Si te perdiste el programa podés verlo sumándote al Facebook del Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina”. La programación queda online para todos y todas las interesadas en los temas que se abordan.
 
El Centro Cultural, fundado por el concejal Juan Carlos Pino y Cristina López, se adaptó a los tiempos de pandemia y continúa realizando actividades para toda la comunidad a través de Internet hasta tanto se puedan retomar las actividades presenciales.
 
A través de las redes sociales las vecinas y vecinos pueden conocer la programación semanal que va desde ciclos de música en vivo hasta ciclos que tratan temas de actualidad, de interés general, pasando por ciclos de cocina y juventud.
 
 


Vie 4. Jul

La Vicepresidenta 1ª a cargo del Poder Legislativo, legisladora Myriam Martínez convocó a sesión ordinaria mediante resolución de Presidencia N...

Vie 4. Jul

Invitada por el Instituto Internacional para la Excelencia en la Justicia con sede en La Haya, la Dra. Cristiano en su intervención, destacó la imp...

Vie 4. Jul

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas ...

Vie 4. Jul

A partir de la demanda relevada en encuestas tras la primera edición en 2023, el Poder Judicial concretó una nueva jornada de formación sobre el ...