Los carabineros desalojan una protesta en el Parlamento chileno
Aunque tienen prohibida la entrada a la Cámara de Diputados, las fuerzas especiales intervienen contra los estudiantes ocurrió durante el segundo día de movilizaciones, convocadas por los jóvenes en demanda de una educación pública gratuita y de calidad, la Policía desalojó en forma violenta a un grupo de personas que se manifestaba en la tribunas de la Cámara de Diputados , mientras el pleno analizaba "las garantías al ejercicio del derecho a manifestarse", según los estudiantes
De nada sirvió la mediación intentada por el diputado comunista Hugo Gutiérrez, quién confirmó que en el desalojo actuaron también agentes de las Fuerzas Especiales de los Carabineros, cuerpo que "tiene prohibida la entrada a la Cámara de Diputados", recordó Gutiérrez.
La discusión subió de tono tras una hora de debate, en el que los parlamentarios se pronunciaban acerca de cómo el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, representado en la Cámara por el ministro del Interior, ha enfrentado las manifestaciones estudiantiles de los últimos cinco meses.
En ese momento, un grupo de estudiantes que se encontraban en las tribunas comenzaron a gritar frases como "la UDI fascista es la terrorista", o "Hinzpeter fascista es el terrorista".
De inmediato, el presidente de la Cámara, solicitó el desalojo de los manifestantes, orden ejecutada por un nutrido contingente de Carabineros. Su intervención se prolongó durante quince minutos. Los manifestantes, en su mayoría estudiantes, se quejaron del uso excesivo de la fuerza por parte de los uniformados.
El presidente de la Cámara justificó acto seguido la intervención de los carabineros "para evitar que los hechos degeneraran en violencia". Por su parte, el diputado democristiano Juan Carlos Latorre criticó la entrada al Parlamento de las Fuerzas Especiales de los Carabineros, actuación que calificó de "ilegal" y "abusiva".
El presidente del Senado, Guido Girardi, pedirá explicaciones al director general de Carabineros, Gustavo González Jure, y al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, por la irrupción de ayer de funcionarios policiales para desalojar de las tribunas a personas que protestaban en medio de una sesión de la Cámara Baja.
Girardi dijo que confirmó que el personal policial que realizó el desalojo no era el habitual que custodia el Parlamento. La máxima autoridad del Senado dijo que entre hoy y mañana enviará un oficio a ambas autoridades para que le expliquen la razón del uso de carabineros externos del Poder Legislativo.
La discusión subió de tono tras una hora de debate, en el que los parlamentarios se pronunciaban acerca de cómo el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, representado en la Cámara por el ministro del Interior, ha enfrentado las manifestaciones estudiantiles de los últimos cinco meses.
En ese momento, un grupo de estudiantes que se encontraban en las tribunas comenzaron a gritar frases como "la UDI fascista es la terrorista", o "Hinzpeter fascista es el terrorista".
De inmediato, el presidente de la Cámara, solicitó el desalojo de los manifestantes, orden ejecutada por un nutrido contingente de Carabineros. Su intervención se prolongó durante quince minutos. Los manifestantes, en su mayoría estudiantes, se quejaron del uso excesivo de la fuerza por parte de los uniformados.
El presidente de la Cámara justificó acto seguido la intervención de los carabineros "para evitar que los hechos degeneraran en violencia". Por su parte, el diputado democristiano Juan Carlos Latorre criticó la entrada al Parlamento de las Fuerzas Especiales de los Carabineros, actuación que calificó de "ilegal" y "abusiva".
El presidente del Senado, Guido Girardi, pedirá explicaciones al director general de Carabineros, Gustavo González Jure, y al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, por la irrupción de ayer de funcionarios policiales para desalojar de las tribunas a personas que protestaban en medio de una sesión de la Cámara Baja.
Girardi dijo que confirmó que el personal policial que realizó el desalojo no era el habitual que custodia el Parlamento. La máxima autoridad del Senado dijo que entre hoy y mañana enviará un oficio a ambas autoridades para que le expliquen la razón del uso de carabineros externos del Poder Legislativo.
Más noticias
-
Actualidad
Mi. 11 Jun.
El BCRA modificó la normativa para los créditos personales
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso modificaciones en el régimen normativo de los préstamos personales y prendarios, con el fin de expandir el crédito y mejorar las condiciones...
Leer más + -
Actualidad
Ju. 29 Dic.
Refinanciación de deudas con la Nación: “Es verdaderamente una buena noticia para la Provincia” aseguró la Gobernadora
La gobernadora Fabiana Ríos destacó que la prórroga en los plazos de vencimientos de deudas con la Nación “es verdaderamente una buena noticia para la Provincia”, ya que para Tierra del Fuego “significa la posibilidad de que no nos descuent...
Leer más + -
Actualidad
Lu. 15 May.
Continúa la investigación por el fallecimiento de dos menores en incendio en Margen Sur
La justicia investiga el fallecimiento de dos menores en incendio en Margen Sur. Según informaron tomaron muestras de ADN de los detenidos para compararlas con los rastros genéticos halados en el cuerpo de la menor...
Leer más +