Sciurano, Martín y Melella rechazaron la quita en la coparticipación
Dirigentes de la Unión Cívica Radical y autoridades de los ejecutivos y legislativos municipales de Ushuaia y Río Grande, actuales y electos, brindaron hoy una conferencia de prensa para manifestar su postura sobre el quite de coparticipación que el Gobierno de la Provincia pretende realizar a los Municipios
La misma se desarrolló ayer y participaron los intendentes Federico Sciurano y Jorge Martín, el secretario de Gobierno de la ciudad de Río Grande, Pablo Blanco; el intendente electo de la misma ciudad, Gustavo Melella; el presidente del Comité Ushuaia de la Unión Cívica Radical (UCR), Alejandro Vernet y los legisladores electos Juan Rodríguez y Liliana Martínez Allende.
Además estuvieron presentes miembros de los gabinetes de ambas gestiones municipales.
Al término de la conferencia los intendentes Sciurano y Martín, y el intendente electo de la ciudad de Río Grande, Gustavo Melella firmaron un documento conjunto para que “los Municipios tomen medidas concretas tendientes a proteger la seguridad jurídica y el normal desenvolvimiento de los gobiernos municipales, evitando un avance autoritario del Estado Provincial sobre los Municipios”.
En la oportunidad, Federico Sciurano manifestó que con este acto “se ha reclamado por la injusticia de querer llevar a debate la posibilidad de que los municipios tengan alrededor de 20 millones de pesos menos, casi 50 millones de pesos es la sumatoria de los dos Municipios.”
El Intendente explicó que “esta disminución de recursos tiene que ver pura y exclusivamente con una decisión unilateral del Gobierno Provincial en lo que es la elevación del presupuesto 2012.”
Esto “nos ha sorprendido sobre todo porque días antes, las autoridades de la Municipalidad de Ushuaia, habíamos tenido reunión con la Gobernadora en la que se abordó temas de gestión y en ningún momento se nos hizo saber que existía la posibilidad de que se elevara un presupuesto con estas características”, agregó Sciurano.
El Intendente remarcó que “es imposible pensar que alguien pueda planificar una ciudad para 10 ó 15 años sin saber siquiera que va a pasar el año que viene” y manifestó que “lo que permanentemente reclamamos es la falta de planificación”.
El jefe comunal señaló que hay que tener en cuenta que “el discurso de hoy es que Tierra del Fuego es una provincia pobre”, pero “es una provincia que tiene un presupuesto de 5.300 millones de pesos, y que un sólo ítem de ese presupuesto, como lo es el de déficit, es más que la totalidad del presupuesto de la Municipalidad de Ushuaia, incluyéndole todos sus gastos específicos.”
El Intendente dijo que “cualquiera puede darse cuenta que en 5.300 millones de pesos, descontar 20 millones no resuelve absolutamente nada, y pone en jaque a la Municipalidad.”
Sciurano citó algunas cifras: “nos van a cobrar en el 2012 unos 9 millones de pesos en concepto de gastos administrativos; esa cifra equivale a lo que sale construir medio polo deportivo de Andorra, es aumentar en un 50% el plan de pavimentación que tenemos para el año el año que viene, y 20 millones de pesos es el 50% de todo el presupuesto que tenemos en el área de Servicios Públicos. Eso es lo que nos pretende cobrar el gobierno en concepto de gastos administrativos. Mientras que el Gobierno Nacional no le cobra nada al Gobierno Provincial por liquidarle la coparticipación.”
Para concluir, el Intendente agregó que “lo que se está buscando, desde hace ya varios días, es que los dos Municipios nos manifestemos contra esta postura, y teniendo en cuenta las cuestiones partidarias hoy estamos con los 3 legisladores que van a integrar el bloque de la UCR de la futura legislatura y también con las autoridades del partido. Nos acompañan la gran mayoría de los gremios de la Municipalidad y de aquellos gremios vinculados a la actividad del Municipio, porque si prospera la disminución del presupuesto Municipal, habrá que realizar una reestructuración económica y financiera, lo que quiere decir que los servicios que hoy se prestan seis días a la semana habrá que brindarlos dos o tres veces a la semana”.
Por su parte, el intendente de la ciudad de Río Grande, Jorge Martín señaló que “al quitarnos dinero a los Municipios, nos quita la posibilidad de seguir desarrollándonos”.
Agregó que “lo que debe hacer el Gobierno de la Provincia es un verdadero plan de trabajo para la Provincia. Los más de 5.000 millones de pesos que ingresan para 180.000 habitantes, es muchísimo dinero, y debemos trabajar para poder distribuirlo de tal manera que tengamos todos los fueguinos mejor calidad de vida. Esto es de lo que estamos hablando, porque si reducimos el presupuesto de las dos ciudades, verán disminuidas sus expectativas en cuanto a servicios que tiene que brindar”.
Además estuvieron presentes miembros de los gabinetes de ambas gestiones municipales.
Al término de la conferencia los intendentes Sciurano y Martín, y el intendente electo de la ciudad de Río Grande, Gustavo Melella firmaron un documento conjunto para que “los Municipios tomen medidas concretas tendientes a proteger la seguridad jurídica y el normal desenvolvimiento de los gobiernos municipales, evitando un avance autoritario del Estado Provincial sobre los Municipios”.
En la oportunidad, Federico Sciurano manifestó que con este acto “se ha reclamado por la injusticia de querer llevar a debate la posibilidad de que los municipios tengan alrededor de 20 millones de pesos menos, casi 50 millones de pesos es la sumatoria de los dos Municipios.”
El Intendente explicó que “esta disminución de recursos tiene que ver pura y exclusivamente con una decisión unilateral del Gobierno Provincial en lo que es la elevación del presupuesto 2012.”
Esto “nos ha sorprendido sobre todo porque días antes, las autoridades de la Municipalidad de Ushuaia, habíamos tenido reunión con la Gobernadora en la que se abordó temas de gestión y en ningún momento se nos hizo saber que existía la posibilidad de que se elevara un presupuesto con estas características”, agregó Sciurano.
El Intendente remarcó que “es imposible pensar que alguien pueda planificar una ciudad para 10 ó 15 años sin saber siquiera que va a pasar el año que viene” y manifestó que “lo que permanentemente reclamamos es la falta de planificación”.
El jefe comunal señaló que hay que tener en cuenta que “el discurso de hoy es que Tierra del Fuego es una provincia pobre”, pero “es una provincia que tiene un presupuesto de 5.300 millones de pesos, y que un sólo ítem de ese presupuesto, como lo es el de déficit, es más que la totalidad del presupuesto de la Municipalidad de Ushuaia, incluyéndole todos sus gastos específicos.”
El Intendente dijo que “cualquiera puede darse cuenta que en 5.300 millones de pesos, descontar 20 millones no resuelve absolutamente nada, y pone en jaque a la Municipalidad.”
Sciurano citó algunas cifras: “nos van a cobrar en el 2012 unos 9 millones de pesos en concepto de gastos administrativos; esa cifra equivale a lo que sale construir medio polo deportivo de Andorra, es aumentar en un 50% el plan de pavimentación que tenemos para el año el año que viene, y 20 millones de pesos es el 50% de todo el presupuesto que tenemos en el área de Servicios Públicos. Eso es lo que nos pretende cobrar el gobierno en concepto de gastos administrativos. Mientras que el Gobierno Nacional no le cobra nada al Gobierno Provincial por liquidarle la coparticipación.”
Para concluir, el Intendente agregó que “lo que se está buscando, desde hace ya varios días, es que los dos Municipios nos manifestemos contra esta postura, y teniendo en cuenta las cuestiones partidarias hoy estamos con los 3 legisladores que van a integrar el bloque de la UCR de la futura legislatura y también con las autoridades del partido. Nos acompañan la gran mayoría de los gremios de la Municipalidad y de aquellos gremios vinculados a la actividad del Municipio, porque si prospera la disminución del presupuesto Municipal, habrá que realizar una reestructuración económica y financiera, lo que quiere decir que los servicios que hoy se prestan seis días a la semana habrá que brindarlos dos o tres veces a la semana”.
Por su parte, el intendente de la ciudad de Río Grande, Jorge Martín señaló que “al quitarnos dinero a los Municipios, nos quita la posibilidad de seguir desarrollándonos”.
Agregó que “lo que debe hacer el Gobierno de la Provincia es un verdadero plan de trabajo para la Provincia. Los más de 5.000 millones de pesos que ingresan para 180.000 habitantes, es muchísimo dinero, y debemos trabajar para poder distribuirlo de tal manera que tengamos todos los fueguinos mejor calidad de vida. Esto es de lo que estamos hablando, porque si reducimos el presupuesto de las dos ciudades, verán disminuidas sus expectativas en cuanto a servicios que tiene que brindar”.
Más noticias
-
Política
Ju. 25 Ago.
Asumió Norma Gidstein y se Incorporó al Bloque PSP
Durante la 3ª Sesión Ordinaria, celebrada hoy, el Parlamento fueguino le tomó juramento a la licenciada Norma Gildstein, quien asume en lugar del senador Osvaldo López y lo hizo bajo la fórmula: “ juráis desempeñar fielmente el cargo de Legi...
Leer más + -
Política
Ma. 16 May.
“En salud falta mucho pero hay que reconocer que se avanzó mucho también”
El Ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz se reunió hoy con el Ministro de Salud Marcos Colman para repasar temas de gestión y las proyecciones para el año 2017.
Leer más + -
Política
Ju. 16 Abr.
IPAUSS: “Ellos tenían la posibilidad de decidir acortar en el tiempo el pago de haberes previsionales”
La Gobernadora Fabiana Ríos se refirió al compromiso de los 100 millones de pesos que se gestionaron para el pago a jubilados.
Leer más +