La Gobernadora Fabiana Ríos encabezó la ceremonia del 22 aniversario de la jura de la Constitución provincial
La Gobernadora Fabiana Ríos presidió este sábado, el acto central por el 22 aniversario de la jura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La ceremonia se realizó en el gimnasio de la Asociación de Empleados Públicos de Ushuaia, y contó con la presencia de funcionarios del Ejecutivo provincial y municipal, legisladores, diputados, concejales, convencionales constituyentes, veteranos de guerra, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de los establecimientos educativos y de las organizaciones de la sociedad civil como así también invitados especiales.
En su discurso, la Gobernadora Fabiana Ríos destacó que “este día se vive con mucha intensidad, con una profunda reflexión y valoración de lo hecho por quienes nos precedieron”.
“Uno valora que se llegó al 1 de junio producto de hechos y de acciones previas, de una historia previa, una conformación de sociedad previa que fue creciendo hasta constituirse en provincia y hasta hacer su propia carta orgánica”, sostuvo la Mandataria.
“Es momento de pensar qué hemos hecho estos veintidós años con eso que nos han dado, con esa historia que nos han legado, y cómo en estos veintidós años las cosas han cambiado para llegar a dónde estamos y qué cosas debemos cambiar para no ir donde no queramos ir”, agregó.
“La reflexión que uno hace de estos últimos días con los hechos sucedidos tiene que ver con esto: si hace veintidós años se estableció una carta orgánica que garantizaba que un pueblo se desarrollara en paz y que tuviera un régimen de seguridad social equitativo, son privilegios que establecían un modo de entendernos en el marco de la institucionalidad”.
“En veintidós años hemos construido esto. Evidentemente hay demasiadas cosas que no hicimos bien, que merecen que se empiecen a hacer de alguna manera distinta, ya no por nosotros, sino para legarles una sociedad mejor a los que vienen”.
Por último, la Mandataria expreso que “cuando uno reflexiona sobre lo pasado, lo más fácil es ver los errores en los demás y como uno es el demás de casi todos, uno tiene la responsabilidad de ver los errores propios, y en virtud de esto el aislamiento que se sintió, impone que en las políticas que se pretenden implementar se busquen los consensos en otros lugares, antes de que lleguen donde tienen que llegar. No voy a llamar a que otros vengan, yo voy a ir”, aseguró la Gobernadora.
En su discurso, la Gobernadora Fabiana Ríos destacó que “este día se vive con mucha intensidad, con una profunda reflexión y valoración de lo hecho por quienes nos precedieron”.
“Uno valora que se llegó al 1 de junio producto de hechos y de acciones previas, de una historia previa, una conformación de sociedad previa que fue creciendo hasta constituirse en provincia y hasta hacer su propia carta orgánica”, sostuvo la Mandataria.
“Es momento de pensar qué hemos hecho estos veintidós años con eso que nos han dado, con esa historia que nos han legado, y cómo en estos veintidós años las cosas han cambiado para llegar a dónde estamos y qué cosas debemos cambiar para no ir donde no queramos ir”, agregó.
“La reflexión que uno hace de estos últimos días con los hechos sucedidos tiene que ver con esto: si hace veintidós años se estableció una carta orgánica que garantizaba que un pueblo se desarrollara en paz y que tuviera un régimen de seguridad social equitativo, son privilegios que establecían un modo de entendernos en el marco de la institucionalidad”.
“En veintidós años hemos construido esto. Evidentemente hay demasiadas cosas que no hicimos bien, que merecen que se empiecen a hacer de alguna manera distinta, ya no por nosotros, sino para legarles una sociedad mejor a los que vienen”.
Por último, la Mandataria expreso que “cuando uno reflexiona sobre lo pasado, lo más fácil es ver los errores en los demás y como uno es el demás de casi todos, uno tiene la responsabilidad de ver los errores propios, y en virtud de esto el aislamiento que se sintió, impone que en las políticas que se pretenden implementar se busquen los consensos en otros lugares, antes de que lleguen donde tienen que llegar. No voy a llamar a que otros vengan, yo voy a ir”, aseguró la Gobernadora.
Más noticias
-
Política
Ju. 07 Feb.
El Gen propone bajar el IVA a poductos de 1ra necesidad
El referente de Generación para un Encuentro Nacional (GEN), en Ushuaia, profesor Fernando Temari, se refirió a las implicancias del acuerdo de precios rubricado entre la Secretaría de Comercio Interior y la Asociación de Supermercados Unidos, co...
Leer más + -
Política
Vi. 04 May.
La Comisión Especial tiene por objeto determinar cuáles son las acreencias y las deudas que mantiene el IPAUSS, dijo Lechman
En esta primera reunión se aprobó el reglamento interno y a su vez hemos diagramado un número importante de pedidos de informes, principalmente sobre la situación financiera en que se encuentra el Instituto”, así lo manifestó el legislador Le...
Leer más + -
Política
Vi. 20 May.
La Dra. Marcela Garber fue puesta en funciones como nueva Directora de Zoonosis
Se dio cumplimiento a lo prometido por el intendente Walter Vuoto de jerarquizar el área de zoonosis y se elevó al rango de Dirección el sector que funcionó históricamente como Departamento...
Leer más +