El 80 % de los enfermos de sida registrados en Cuba desde 1986 está con vida
El número de personas a las que se ha diagnosticado sida en Cuba desde 1986 hasta el 23 de octubre del 2012 es de unas 17,224, de las cuales el 80 por ciento se mantiene con vida, según datos oficiales.
En el período de enero a octubre de 2011 fueron detectados en Cuba 1,400 nuevos casos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), según datos oficiales.
Hoy más de 8.000 personas están con tratamiento en el país. La vía de trasmisión del virus de madre a hijo se mantiene eliminada como problema de salud y en cuanto a la disminución de la mortalidad en los últimos años hay "una estabilidad y resultados favorables".
Expertos cubanos aseveran que su país es uno de los menos afectados por el sida en la región, pero que existe un grupo importante de personas portadoras del virus debido a la baja percepción de riesgo en la población.
Por eso insisten en la necesidad de luchar contra la propagación del virus para lo cual consideran "indispensable" el trabajo intersectorial y conocer que el riesgo de transmisión es "potencial" si no se practican comportamientos sexuales seguros.
Más noticias
-
Salud
Lu. 28 May.
“Menos Alcohol, Menos Riesgo”
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, lanzó el último jueves la reedición de la campaña “Menos Alcohol, Menos Riesgo”, en el Salón Islas Malvinas de Casa de Gobierno.
Leer más + -
Salud
Lu. 11 Jul.
Llamado a la Solidaridad
SE NECESITAN URGENTE 70 dadores de sangre, tipo "ab", "b+" o "b-".Los que puedan deben ir a la Clínica San Jorge indicando que es para Belén Gil de 8 a 12 Hs ...
Leer más + -
Salud
Do. 14 Abr.
Anuncian la realización del II Curso Regular de Medicina Legal en la Práctica Pediátrica
Las autoridades del Ministerio de Salud anunciaron la realización del II Curso Regular de Medicina Legal en la Práctica Pediátrica, destinado a los profesionales del equipo de salud de Tierra del Fuego.
Leer más +