El Hospital Regional Ushuaia tendrá nuevas áreas de Terapia Intensiva y Hemodiálisis
El Ministerio Obras y Servicios Públicos inició con los trabajos para refaccionar las tiras 6 y 4 del nosocomio capitalino, donde se ubicarán los sectores de Terapia Intensiva y Hemodiálisis, respectivamente. Ambos sectores duplicarán su capacidad de servicio y dispondrán de equipamiento de última tecnología para garantizar una mejor atención a las y los pacientes.
Tras el ígneo ocurrido en julio del 2021, el Gobierno provincial decidió llevar adelante un plan Director de reordenamiento, ampliación y refacciones del Hospital. Por ello, los consultorios externos fueron trasladados a los diferentes centros de salud y al Hospital Modular, al igual que el Servicio de Hemodiálisis y de Cardiología.
La ministra de Salud de la provincia Judit Di Giglio, adelantó que la nueva área de Terapia Intensiva “será modelo en la ciudad y contará con el doble de camas que tiene actualmente y equipos de última tecnología”; mientras que el Servicio de Hemodiálisis “también duplicará su capacidad, con una nueva planta de ósmosis que ya adquirió el Ministerio de Salud y que está en la provincia”. Esta planta de tratamiento de agua demandó una inversión de 15 millones de pesos.
Finalmente, Di Giglio confirmó que desde el Ministerio de Salud se viene trabajando además en la elaboración de los proyectos para la construcción de los nuevos quirófanos y Laboratorio.
Cabe recordar que días atrás se abrieron los sobres para llevar adelante los trabajos de refacción del sector de Neonatología, donde las ofertas se encuentran en etapa de evaluación.
La obra contempla instalación sanitaria, eléctrica, sistema de detección de incendios, instalación de gases especiales, revestimientos, colocación de carpinterías e instalación termomecánica.
La inversión para el sector de Terapia Intensiva será de $95 millones 884 mil 800 pesos y un plazo de ejecución de 5 meses. Los trabajos serán realizados por la empresa Masciotra S.A.
A su vez, la inversión del sector de Diálisis es superior a los $81 millones 800 mil pesos con un plazo de ejecución de 4 meses. Los trabajos serán desarrollados por la empresa Ambiente Sur Ingeniería S.R.L.
Galería multimedia
Más noticias
-
Actualidad
Do. 03 May.
Murió el poeta José María Castiñeira de Dios
El poeta y escritor José María Castiñeira de Dios falleció esta tarde luego de permanecer internado durante veinte días, tras las complicaciones ocasionadas por un cuadro de neumonía, informó su hija Elena.
Leer más + -
Actualidad
Ma. 15 Oct.
“La Justicia no se expidió, con lo que las Acusaciones de San Martín Express nos parecen Totalmente Infundadas”
En respuesta a la solicitada que la empresa San Martín Express S.A. publicó en medios locales criticando al Municipio de Río Grande por no tomar parte en torno al litigio que mantiene con la empresa Brighstar Fueguina S.A...
Leer más + -
Actualidad
Ju. 25 Abr.
Apoderados de partidos políticos se interiorizaron acerca del funcionamiento de carga de candidatos
El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego, llevó adelante una audiencia con apoderados de partidos políticos, para que se interioricen acerca del funcionamiento del sistema informático de carga de candidatos.
Leer más +