Alberto Fernández presentará nueva familia de billetes con imágenes de próceres y heroínas
El presidente Alberto Fernández encabezará la presentación de una nueva serie de billetes mediante la cual se reemplazará las ilustraciones de animales. "Lo que estamos haciendo es volver a poner a nuestros próceres y heroínas, a los hombres y las mujeres que hicieron historia en la Argentina en los billetes”, dijo y descartó la emisión de nuevas denominaciones.
Será en un acto previsto para las 17 en el Salón del Bicentenario, en Casa de Gobierno, precisaron fuentes oficiales.
"Lo que estamos haciendo es volver a poner a nuestros próceres y heroínas, a los hombres y las mujeres que hicieron historia en la Argentina en los billetes. Con esto recuperamos identidad social", dijo el viernes pasado el presidente Fernández en una entrevista con Radio con Vos.
"Nosotros como país tenemos una identidad histórica y tenemos que poner a nuestros hombres y mujeres más valiosos en nuestras manos, en el dinero que manejamos todos los días", agregó el jefe del Estado.
Fernández descartó la emisión de nuevas denominaciones de billetes -el de $1.000 se introdujo a fines de 2017- y consideró como una "lectura simplificada" vincular la introducción de un nuevo diseño con la necesidad de emitir papeles con mayores denominaciones.
El Presidente, sin precisar los nombres de los próceres y las heroínas que conformarán la nueva familia de billetes, dijo que en la iniciativa se viene trabajando desde "hace dos años".
El año pasado, durante el acto por el 171° aniversario de la muerte del Libertador José de San Martín, el jefe del Estado dijo que "San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes" y que "lo van a acompañar Belgrano, Juana Azurduy, y hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva".
El actual modelo de billetes denominado "Animales" se remonta a mediados de 2016, durante la gestión de Mauricio Macri, cuando el Banco Central (BCRA), a cargo de Federico Sturzenegger, emitió billetes con animales de la fauna autóctona, incluyendo al guanaco, el cóndor, la taruca y la ballena franca austral en las denominaciones de $20, $50, $100 y $200; y el yaguareté y el hornero en los de $500 y $1000.
"Lo que estamos haciendo es volver a poner a nuestros próceres y heroínas, a los hombres y las mujeres que hicieron historia en la Argentina en los billetes. Con esto recuperamos identidad social", dijo el viernes pasado el presidente Fernández en una entrevista con Radio con Vos.
"Nosotros como país tenemos una identidad histórica y tenemos que poner a nuestros hombres y mujeres más valiosos en nuestras manos, en el dinero que manejamos todos los días", agregó el jefe del Estado.
Fernández descartó la emisión de nuevas denominaciones de billetes -el de $1.000 se introdujo a fines de 2017- y consideró como una "lectura simplificada" vincular la introducción de un nuevo diseño con la necesidad de emitir papeles con mayores denominaciones.
El Presidente, sin precisar los nombres de los próceres y las heroínas que conformarán la nueva familia de billetes, dijo que en la iniciativa se viene trabajando desde "hace dos años".
El año pasado, durante el acto por el 171° aniversario de la muerte del Libertador José de San Martín, el jefe del Estado dijo que "San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes" y que "lo van a acompañar Belgrano, Juana Azurduy, y hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva".
El actual modelo de billetes denominado "Animales" se remonta a mediados de 2016, durante la gestión de Mauricio Macri, cuando el Banco Central (BCRA), a cargo de Federico Sturzenegger, emitió billetes con animales de la fauna autóctona, incluyendo al guanaco, el cóndor, la taruca y la ballena franca austral en las denominaciones de $20, $50, $100 y $200; y el yaguareté y el hornero en los de $500 y $1000.
Más noticias
-
Nacional
Ma. 25 Ago.
Nación oficializó el aumento de 7,5% para las jubilaciones a partir de agosto
El gobierno nacional oficializó este martes la suba del 7,5% en las jubilaciones y pensiones dispuesta a partir de este mes y de esta manera el haber mínimo subirá a 18.129 pesos mientras que el máximo será de 126.897 pesos.
Leer más + -
Nacional
Ma. 03 May.
Plenario de comisiones en Diputados tratará la ley de respuesta integral al VIH
Las comisiones de Acción Social, Salud Pública y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados tratarán este mediodía en plenario el proyecto de ley de respuesta integral a la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Hepatit...
Leer más + -
Nacional
Lu. 09 May.
El presidente Alberto Fernández emprendió una gira que lo llevará a España y Alemania
El presidente Alberto Fernández emprendió hoy una gira que lo llevará a España y Alemania, donde se reunirá con los mandatarios de esos países y buscará conseguir un mayor nivel de inversiones para la Argentina, así como también potenciar la...
Leer más +