La Pampa es anfitriona de la primera sesión del Parlamento Patagónico
El legislador Emmanuel Trentino presidió el acto inaugural de la 1ª sesión del Parlamento Patagónico de 2022. Lo hizo en compañía del Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; el Presidente de la Cámara de Diputados, vicegobernador Mariano Fernández y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga. Acto posterior, realizaron un homenaje en el marco del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas en el monumento a los Caídos y con participación de Veteranos de Guerra de Malvinas.
Del encuentro, participan 42 diputados y diputadas provinciales, donde Tierra del Fuego preside el cuerpo regional. Durante el acto inaugural, se dio lectura al Orden del Día, que resultó luego de la reunión de Labor Parlamentaria que se concretó esta mañana. También anunciaron la conformación de las distintas Comisiones permanentes del cuerpo regional.
Por la tarde, el embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina –de manera remota- y el secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, mg. Andrés Dachary, de forma presencial, disertarán con el temario “Malvinas y Soberanía, situación geopolítica”.
Con posterioridad, iniciarán el trabajo en el marco de las Comisiones, se establecerán tres Plenarios que trabajarán en simultáneo en el Salón del Pensamiento, la Sala de Comisiones y el Recinto de Sesiones.
Durante la mañana del jueves 5 se llevará a cabo una exposición del Comité Nacional para la Prevención Contra la Tortura, a cargo del doctor Juan Manuel Irrazábal quien hablará sobre los “Pasos Fronterizos Patagónicos”. En tanto que, desde las 15 se reanudará la Sesión ordinaria con su posterior votación. Cerca de las 17 será el acto de cierre con las palabras del vicegobernador de La Pampa y el presidente del Parlamento.
acto inaugural, se dio lectura al Orden del Día, que resultó luego de la reunión de Labor Parlamentaria que se concretó esta mañana. También anunciaron la conformación de las distintas Comisiones permanentes del cuerpo regional.
Por la tarde, el embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina –de manera remota- y el secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, mg. Andrés Dachary, de forma presencial, disertarán con el temario “Malvinas y Soberanía, situación geopolítica” y con posterioridad, iniciarán el trabajo en el marco de las Comisiones, para reanudar la primera sesión en la jornada de mañana jueves.
Por la tarde, el embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina –de manera remota- y el secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, mg. Andrés Dachary, de forma presencial, disertarán con el temario “Malvinas y Soberanía, situación geopolítica”.
Con posterioridad, iniciarán el trabajo en el marco de las Comisiones, se establecerán tres Plenarios que trabajarán en simultáneo en el Salón del Pensamiento, la Sala de Comisiones y el Recinto de Sesiones.
Durante la mañana del jueves 5 se llevará a cabo una exposición del Comité Nacional para la Prevención Contra la Tortura, a cargo del doctor Juan Manuel Irrazábal quien hablará sobre los “Pasos Fronterizos Patagónicos”. En tanto que, desde las 15 se reanudará la Sesión ordinaria con su posterior votación. Cerca de las 17 será el acto de cierre con las palabras del vicegobernador de La Pampa y el presidente del Parlamento.
acto inaugural, se dio lectura al Orden del Día, que resultó luego de la reunión de Labor Parlamentaria que se concretó esta mañana. También anunciaron la conformación de las distintas Comisiones permanentes del cuerpo regional.
Por la tarde, el embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina –de manera remota- y el secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, mg. Andrés Dachary, de forma presencial, disertarán con el temario “Malvinas y Soberanía, situación geopolítica” y con posterioridad, iniciarán el trabajo en el marco de las Comisiones, para reanudar la primera sesión en la jornada de mañana jueves.
Más noticias
-
Legislatura
Vi. 29 May.
El Parlamento destacó como de interés provincial a actividades y figuras de nuestro quehacer
Varias fueron las Declaraciones de Interés y los proyectos de resolución que se aprobaron en la 1ª sesión ordinaria del Parlamento. Educación, deportes, artes, ciencia y soberanía formaron parte del orden del día.
Leer más + -
Legislatura
Mi. 25 Nov.
Legisladores renovaron la designación de Ricardo Furlan y Pablo Villegas como integrantes del Consejo de la Magistratura
Tal cual estaba previsto se llevó adelante en el recinto de sesiones de la capital fueguina, una nueva Sesión Especial de manera presencial y remota en virtud del Reglamento Interno de la Cámara...
Leer más + -
Legislatura
Vi. 06 Mar.
El Bloque de la UCR expresó su repudió al proyecto de intervención del Poder Judicial de Jujuy
Desde el bloque de la UCR, representado en nuestra Provincia por la legisladora Liliana Martínez Allende y el legislador Federico Sciurano, se rechazó el proyecto de intervención del Poder Judicial de la Provincia de Jujuy, presentada por el bloqu...
Leer más +