Distintas áreas municipales trabajaron intensamente frente al temporal de viento
Este domingo en Río Grande un fuerte temporal de viento, con ráfagas de hasta 130 km por hora, acarreó diversos inconvenientes en cada barrio y afectó a los vecinos y vecinas tanto en su seguridad como en distintos servicios, destacándose el caso de los cortes de energía eléctrica que afectó directamente la provisión del servicio de agua que llega a cada hogar.
Frente a ello, el Municipio de Río Grande desplegó un importante operativo que involucra a distintas áreas, entre las cuales se encuentran Defensa Civil; Tránsito; Transporte; Servicios Públicos; y Obras Sanitarias; con el fin de resguardar la seguridad de todos y todas y garantizar los servicios esenciales.
El equipo de Defensa Civil recibió a través de su número de emergencias más de 800 llamadas en lo que va de la jornada. Realizaron intervenciones, conjuntamente con personal de Bomberos, en distintos puntos de la ciudad, destacándose los barrios Intevu IX; Intevu VIII; Intevu XII A; Centro; Chacra XI; Los Cisnes; Vapor Amadeo; Margen Sur; Mutual; y Parque Industrial. Desde el área detallan que la mayoría de las solicitudes eran respecto a voladuras de techo.
En cuanto a la Dirección de Tránsito, se desplegaron operativos de emergencia en sectores afectados con distintos inconvenientes, como por ejemplo en Pellegrini y San Martín ante la voladura del techo de la Estación de Servicio, dónde se debió restringir el tránsito para cuidar la integridad tanto de conductores como de peatones, acción que se hizo con colaboración de la Policía.
Por otra parte, se realizaron también acciones de manera preventiva. Un móvil se posicionó en el puente Mosconi, para evitar, principalmente, el ingreso de motos o vehículos livianos al mismo, ya que frente al clima era sumamente peligroso; y se realizó un cordón sanitario ante el accidente de un menor.
Finalmente, las áreas de Servicios Públicos y Obras Sanitarias también se encuentran abocados a dar respuesta a los sectores de la ciudad afectados, ya sea públicos o privados.
Servicios Públicos trabajó intensamente ante inconvenientes con cercos de obra, columnas, voladuras de techo, portones y semáforos; mientras que Obras Sanitarias, se abocó a controlar la producción de agua y el funcionamiento de las estaciones elevadoras cloacales, que se vieron afectados por el corte de energía eléctrica que hubo en la ciudad, custodiando que los generadores de emergencia funcionen para dar respuesta a los vecinos.
El equipo de Defensa Civil recibió a través de su número de emergencias más de 800 llamadas en lo que va de la jornada. Realizaron intervenciones, conjuntamente con personal de Bomberos, en distintos puntos de la ciudad, destacándose los barrios Intevu IX; Intevu VIII; Intevu XII A; Centro; Chacra XI; Los Cisnes; Vapor Amadeo; Margen Sur; Mutual; y Parque Industrial. Desde el área detallan que la mayoría de las solicitudes eran respecto a voladuras de techo.
En cuanto a la Dirección de Tránsito, se desplegaron operativos de emergencia en sectores afectados con distintos inconvenientes, como por ejemplo en Pellegrini y San Martín ante la voladura del techo de la Estación de Servicio, dónde se debió restringir el tránsito para cuidar la integridad tanto de conductores como de peatones, acción que se hizo con colaboración de la Policía.
Por otra parte, se realizaron también acciones de manera preventiva. Un móvil se posicionó en el puente Mosconi, para evitar, principalmente, el ingreso de motos o vehículos livianos al mismo, ya que frente al clima era sumamente peligroso; y se realizó un cordón sanitario ante el accidente de un menor.
Finalmente, las áreas de Servicios Públicos y Obras Sanitarias también se encuentran abocados a dar respuesta a los sectores de la ciudad afectados, ya sea públicos o privados.
Servicios Públicos trabajó intensamente ante inconvenientes con cercos de obra, columnas, voladuras de techo, portones y semáforos; mientras que Obras Sanitarias, se abocó a controlar la producción de agua y el funcionamiento de las estaciones elevadoras cloacales, que se vieron afectados por el corte de energía eléctrica que hubo en la ciudad, custodiando que los generadores de emergencia funcionen para dar respuesta a los vecinos.
Más noticias
-
Río Grande
Ma. 11 Feb.
Río Grande avanza en una mesa de trabajo conjunto con productores hortícolas
El equipo de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio mantuvo un encuentro con productores hortícolas de nuestra ciudad, con el objetivo de avanzar en líneas de acción y comenzar un trabajo conjunto para fortalecer dicho sector productivo...
Leer más + -
Río Grande
Do. 27 Mar.
Río Grande prepara un almuerzo popular por los 40 años de Malvinas
Luego del desfile tradicional, los y las vecinas de Río Grande podrán disfrutar de este encuentro. El Estado municipal continúa acompañando a nuestros ex combatientes en esta fecha tan importante.
Leer más + -
Río Grande
Lu. 04 Ene.
Aumentó el boleto de colectivo en Río Grande
Desde el 1° de enero aumentó el colectivo en Río Grande. El boleto paso de $19 a $24 según informo la empresa CityBus a través de un comunicado oficial.
Leer más +