“Debemos trabajar para que nuestra voz se pueda escuchar a nivel nacional e internacional”, aseguró Martínez Allende
Una vez concluida la sesión del Parlamento Patagónico, Prensa Legislativa dialogó con la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR), quien hizo un balance del encuentro. Resaltó la participación de los Parlamentarios y los consensos logrados en beneficio de las provincias integrantes de la región.
“Hemos tenido unas muy lindas jornadas de trabajo, abordamos temas que atañen a la Patagonia. Lo más importante para nosotros, que de hecho desde la Unión Cívica Radical presentamos un proyecto, es el tema de la conectividad. Pero hubo muchos temas que presentaron también las otras provincias, que son de interés para Tierra del Fuego”, remarcó la Legisladora.
En ese sentido, destacó que “se hizo mucho hincapié en el apoyo a la causa Malvinas, a la pesca, al cuidado de nuestras costas, la conectividad y las obras públicas de cada provincia”. Mencionó la importancia de acompañar los planteos referidos a “los caminos; hay provincias que necesitan del acompañamiento, para que varios pueblos chicos que están totalmente desconectados de las grandes urbes, no sigan aislados”.
La referente radical recordó que “presentamos una declaración desde el bloque, con respecto a Aerolíneas Argentinas porque necesitamos que se tenga en cuenta la situación de Tierra del Fuego, en particular, pero de la patagonia en general, porque no tenemos conectividad. Para llegar a otra provincia patagónica tenemos que ir a Buenos Aires, necesitamos tener mayor conectividad”, dijo.
Mencionó el vuelo que, durante la gestión anterior, tenía la línea de bandera a la ciudad de Córdoba, “era una conexión sobre todo turística, pero eso se levantó, sería bueno que tengamos más conectividad entre las provincias patagónicas; nosotros tenemos que apostar al turismo, que es algo que necesitamos” potenciar, sostuvo.
En esa línea, Liliana Martínez Allende planteó que “hay que tener en cuenta que Tierra del Fuego es una isla, tenemos que trabajar en estos temas que nos hacen más fuertes como región y que de alguna manera nuestra voz se pueda escuchar a nivel nacional y también internacional”.
Respecto del trabajo del Parlamento en sí, del que muchos resaltaron que se pudo llevar a cabo “sin banderías políticas”, la Legisladora destacó que “desde nuestro espacio somos minoría en este Parlamento Patagónico y nos hemos sentido muy cómodos, muy escuchados y hemos podido compartir con todos nuestras propuestas; agradezco esa predisposición”.
Por último, destacó la “importante convocatoria” y recordó que “hemos podido modificar el Reglamento Interno; eso ha permitido que muchos Parlamentarios puedan participar vía remota; más de cincuenta Legisladores de las distintas provincias estuvieron conectados en estos días de trabajo. Obviamente que si nos podemos juntar es mucho mejor, porque las diferencias políticas que pudiéramos tener, quedan fuera, porque acá lo que nos interesa es aunar esfuerzos para mejorar cada una de las necesidades que tienen nuestras provincias”, concluyó la legisladora Liliana Martínez Allende.
Más noticias
-
Legislatura
Mi. 08 Jun.
Vecinas del barrio Mirador de los Andes plantearon oposición a la ubicación de la futura unidad de detención
El legislador Pablo Villegas (MPF) presidió hoy un nuevo encuentro de la Comisión de Seguridad N° 6...
Leer más + -
Legislatura
Ma. 25 Jun.
El Comité de Descolonización ONU aprobó la resolución que reclama a Gran Bretaña negociar la soberanía
El presidente de la Legislatura, vicegobernador Juan Carlos Arcando, fue parte de la delegación argentina que participó hoy de la reunión del comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas...
Leer más + -
Legislatura
Ju. 06 Jul.
La Provincia adhirió a la Ley nacional que regula el funcionamiento d e Cooperadoras Escolares
La Cámara legislativa sancionó hoy la norma que crea el régimen jurídico, aplicable a las Cooperadoras Escolares de los establecimientos educativos públicos y de gestión privada, dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia, en sus...
Leer más +