El Concejo entregó reconocimiento a directivos de Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas
El concejal Gabriel de la Vega del bloque Frente de Todos-PJ, junto a la secretaria administrativa, Lic. Noelia Butt, en representación del Parlamento municipal hicieron entrega de un reconocimiento a directivos y trabajadores de la emisora en el marco de la celebración del 60 aniversario de su gesta.
En esa oportunidad Luz Scarpati, directora de Radio Nacional Ushuaia, y los representantes del Concejo mantuvieron un diálogo destacando el rol que la radio pública ejerce sobre la comunidad desde su primera puesta al aire hasta hoy, valorando la labor que día a día llevan adelante los trabajadores que forman parte de la señal.
Por su parte, de la Vega resaltó la importancia que tiene la comunicación en la sociedad al formar parte de esta estructura federal de emisoras, y destacó además que “el servicio de la información, es un derecho humano básico”.
Lo propio hizo la Secretaria al manifestar su agradecimiento a quienes forman parte de la radio pública, “por la labor que lleva adelante todo el equipo”.
Finalmente, Scarpati valoró el homenaje reconociendo las acciones de parte de todo el plantel de Radio Nacional, y agradeció la distinción recibida de parte del cuerpo deliberativo de la ciudad.
La emisora fueguina fue fundada el 10 de agosto de 1951 durante la gestión del gobernador territorial Ernesto Manuel Campos, quien propone al Servicio Oficial de Radiodifusión la habilitación de una filial en Ushuaia. Por entonces, fue un medio de comunicación masivo y fundamental para sus 3 mil habitantes. Comenzó funcionando en la ex Casa de Gobierno, para instalarse en 1963 en la Galería Albatros. Finalmente, en diciembre de 1970 se inaugura el edificio que ocupa actualmente la emisora en la calle San Martín.
Por su parte, de la Vega resaltó la importancia que tiene la comunicación en la sociedad al formar parte de esta estructura federal de emisoras, y destacó además que “el servicio de la información, es un derecho humano básico”.
Lo propio hizo la Secretaria al manifestar su agradecimiento a quienes forman parte de la radio pública, “por la labor que lleva adelante todo el equipo”.
Finalmente, Scarpati valoró el homenaje reconociendo las acciones de parte de todo el plantel de Radio Nacional, y agradeció la distinción recibida de parte del cuerpo deliberativo de la ciudad.
La emisora fueguina fue fundada el 10 de agosto de 1951 durante la gestión del gobernador territorial Ernesto Manuel Campos, quien propone al Servicio Oficial de Radiodifusión la habilitación de una filial en Ushuaia. Por entonces, fue un medio de comunicación masivo y fundamental para sus 3 mil habitantes. Comenzó funcionando en la ex Casa de Gobierno, para instalarse en 1963 en la Galería Albatros. Finalmente, en diciembre de 1970 se inaugura el edificio que ocupa actualmente la emisora en la calle San Martín.
Más noticias
-
Ushuaia
Lu. 01 Feb.
Las Municipalidades de Ushuaia y Tolhuin avanzan en los Protocolos para la vuelta a clases presenciales
La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, encabezó una jornada de trabajo con directivos de Escuelas Experimentales junto a la Secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin Nancy Jodurcha, la Sub...
Leer más + -
Ushuaia
Vi. 21 Ene.
El Tren del Fin del Mundo recibió el premio a la Excelencia Turística en la FITUR de Madrid 2022
La ciudad de Ushuaia, por medio de Tranex Turismo S...
Leer más + -
Ushuaia
Ju. 26 May.
Un nuevo contingente de adultos mayores navegó por el Canal Beagle
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada de Turismo Social, el programa que permite que vecinos y vecinas de todas las edades, en forma gratuita, conozcan los atractivos turísticos que ofrecen la ciudad, tanto los paseos en el e...
Leer más +