Sebastián Piñera suspende el aumento del precio del metro
El Presidente chileno Sebastián Piñera anunció la suspensión en el alza de las tarifas del transporte público, Además anunciaron toque de queda. Pese a Estado de Excepción decretado ayer, durante todo el día continuaron las protestas y cacerolazos en ese país. "He escuchado con humildad y atención la voz de mis compatriotas", señaló el Mandatario, quien además dijo solidarizar con los "problemas y carencias" de los chilenos.
En una declaración desde el palacio de La Moneda, el presidente Sebastián Piñera anunció que el gobierno suspenderá el alza de las tarifas del transporte público. "He escuchado con humildad y atención la voz de mis compatriotas y no tendré miedo a seguir escuchando esa voz, porque así se construyen las democracias, y así logramos mayor unidad", dijo el Mandatario, quien agregó que la medida requerirá la elaboración de una ley "que debe ser muy urgente, hasta que logremos un acuerdo que nos permita proteger mejor a nuestros compatriotas por alzas bruscas en el dólar o el petróleo".
Los manifestantes se mantuvieron durante todo el día en las plazas Maipú y Baquedano de la capital trasandina, a pesar del Estado de Excepción y la presencia de militares en las calles. Ante la escalada de protestas, el Ejecutivo ordenó suspender el servicio de transporte público y decretó toque de queda.
También informó que invito, para mañana a todos los poderes del Estado de Chile para conocer sus opiniones y propuestas y convocará a una mesa de diálogo “amplia y trasversal”: “Para escuchar la voz y la propuesta de distintos sectores, pero especialmente la voz de los ciudadanos... Como una baja en los precio de los medicamentos y una baja y garantías en nuestro sistema de salud".
Además de ello, hizo un llamado a la unidad, “de todos los hombres y mujeres de buena voluntad” para condenar la violencia y la delincuencia “que no tienen cabida en una sociedad democrática”.
Los manifestantes se mantuvieron durante todo el día en las plazas Maipú y Baquedano de la capital trasandina, a pesar del Estado de Excepción y la presencia de militares en las calles. Ante la escalada de protestas, el Ejecutivo ordenó suspender el servicio de transporte público y decretó toque de queda.
También informó que invito, para mañana a todos los poderes del Estado de Chile para conocer sus opiniones y propuestas y convocará a una mesa de diálogo “amplia y trasversal”: “Para escuchar la voz y la propuesta de distintos sectores, pero especialmente la voz de los ciudadanos... Como una baja en los precio de los medicamentos y una baja y garantías en nuestro sistema de salud".
Además de ello, hizo un llamado a la unidad, “de todos los hombres y mujeres de buena voluntad” para condenar la violencia y la delincuencia “que no tienen cabida en una sociedad democrática”.
Galería multimedia
Más noticias
-
Protestas en Chile
Ma. 22 Oct.
Chile confirma 15 muertos y más de 2500 detenidos en protestas
El gobierno chileno confirmó la muerte de 15 personas en las protestas. El subsecretario del Interior del país vecino, Rodrigo Ubilla, indicó que once corresponden a la Región Metropolitana...
Leer más + -
Protestas en Chile
Vi. 25 Oct.
Cerca de un millón de personas en una histórica marcha por las calles de Santiago de Chile
Según las autoridades chilenas, cerca de un millón personas participan de una manifestación en Plaza Italia, acercándose al récord histórico tras el triunfo del NO, en 1988.
Leer más + -
Protestas en Chile
Mi. 23 Oct.
Convocan Huelga General en Chile para este miércoles y jueves
Luego de cuatro días en Estado de Emergencia, con masivas movilizaciones en Chile convocan una Huelga General Nacional para este miércoles 23 y jueves 24 de octubre...
Leer más +