El museo del Fin del Mundo presentará el Proyecto“KAITEK YAGÁN”
El proyecto busca “abrir un diálogo entre las fotografías actuales e históricas del pueblo Yagán”.
El colectivo “Paiakoala”, conformado por María Vargas, Víctor Vargas Filgueira, Clara Sarraute Yamada e Ignacio Leonidas, presentará el resultado del proyecto “Kaiték yagán” (reflejo yagán) a través de una muestra en el Museo del Fin del Mundo. La exposición tendrá su inauguración el sábado 31 de agosto a las 18.00 h en la sede de Maipú 465 (Antigua Casa de Gobierno).
La muestra, también denominada “Kaiték yagán”, consta de un cuerpo de imágenes creadas con la técnica de fotografía estenopeica, a partir de cajas y latas, rayogramas, intervención de fotografías del archivo de Martín Gusinde y experimientación con emulsión fotosensible. Los registros fueron generados entre noviembre y diciembre de 2017 junto a la comunidad yagán “Paiakoala” (gente de playa) durante el desarrollo de un taller financiado por el Fondo Nacional de las Artes, promovido por el colectivo homónimo.
El proyecto fijó sus objetivos en la visualización de la comunidad en la actualidad y busca “abrir un diálogo entre las fotografías actuales e históricas del pueblo Yagán”. La muestra estará disponible para su visita por al menos 30 días en los horarios habituales del Museo: lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados y feriados de 13.00 a 17.00, con entrada libre y gratuita para residentes de la Provincia.
La muestra, también denominada “Kaiték yagán”, consta de un cuerpo de imágenes creadas con la técnica de fotografía estenopeica, a partir de cajas y latas, rayogramas, intervención de fotografías del archivo de Martín Gusinde y experimientación con emulsión fotosensible. Los registros fueron generados entre noviembre y diciembre de 2017 junto a la comunidad yagán “Paiakoala” (gente de playa) durante el desarrollo de un taller financiado por el Fondo Nacional de las Artes, promovido por el colectivo homónimo.
El proyecto fijó sus objetivos en la visualización de la comunidad en la actualidad y busca “abrir un diálogo entre las fotografías actuales e históricas del pueblo Yagán”. La muestra estará disponible para su visita por al menos 30 días en los horarios habituales del Museo: lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados y feriados de 13.00 a 17.00, con entrada libre y gratuita para residentes de la Provincia.
Galería multimedia
Más noticias
-
Cultura
Ma. 12 Ago.
“Herederos de la Tierra”, primer video clip de Facundo Armas
“Facundo Armas”, el joven cantautor fueguino presenta su primer Video clip. HEREDEROS DE LA TIERRA canción con letra y música propia. El tema es corte del disco "De luz y viento" que estará presentando dentro de muy poco en todo el país.
Leer más + -
Cultura
Lu. 25 Abr.
“Tu Voz suena en el Fin del Mundo”
Se trata de una búsqueda de talentos vocales de distintos géneros con la finalidad de promoverlos, creando un espacio de expresión y difusión de nuevos artistas locales...
Leer más + -
Cultura
Mi. 09 Ene.
Casiana Torres participará en la 23º Fiesta Nacional del Chamamé
La cantante fueguina Casiana Torres arrancará su temporada de festivales el jueves 17 de enero, cuando pise el escenario Osvaldo Sosa Cordero en la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9ª del Mercosur que organiza el Gobierno de Corrientes, a tra...
Leer más +