Macri encabezó acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
"Para avanzar" en el reclamo por las islas "necesitamos construir consensos que trascienden los gobiernos y lo vamos a hacer apelando a las herramientas del diálogo, la construcción de confianza y el derecho internacional", remarcó el presidente Mauricio Macri en el acto que encabezó en Olivos, por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El presidente Mauricio Macri encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Recibió a un centenar de ex combatientes y familiares de soldados muertos en la guerra de las Islas Malvinas en la Residencia de Olivos, en la que se colocó una placa en homenaje a los combatientes caídos al conmemorarse hoy el 37° aniversario del conflicto con el Reino Unido.
“Para avanzar, está claro que necesitamos construir consensos que trasciendan los gobiernos y lo vamos a hacer apelando a las herramientas del diálogo, la construcción de confianza y el respeto al derecho internacional”, remarcó el Jefe de Estado, al cumplirse hoy un nuevo aniversario del desembarco argentino en Malvinas.
Puntualizó que ese acto rinde homenaje “a los cientos de padres, hermanos, hijos y amigos que se llevó la guerra hace 37 años”
“Espero que sientan un abrazo al alma, un abrazo al corazón de todos ustedes en nombre realmente de todos los argentinos”, agregó Macri.
Remarcó que “recordarlos nos llena de tristeza, pero su homenaje también nos invita a reflexionar, a pensar sobre los desafíos que tenemos por delante como país”.
“Vamos a seguir en este camino para cumplir con el mandato imprescriptible que establece nuestra Constitución Nacional. Es nuestra responsabilidad, nuestro deseo y nuestro derecho. Y también es nuestro compromiso con cada uno de los familiares y amigos de los caídos en la guerra, con nuestros veteranos y con todos los argentinos”, concluyó el Presidente.
“Para avanzar, está claro que necesitamos construir consensos que trasciendan los gobiernos y lo vamos a hacer apelando a las herramientas del diálogo, la construcción de confianza y el respeto al derecho internacional”, remarcó el Jefe de Estado, al cumplirse hoy un nuevo aniversario del desembarco argentino en Malvinas.
Puntualizó que ese acto rinde homenaje “a los cientos de padres, hermanos, hijos y amigos que se llevó la guerra hace 37 años”
“Espero que sientan un abrazo al alma, un abrazo al corazón de todos ustedes en nombre realmente de todos los argentinos”, agregó Macri.
Remarcó que “recordarlos nos llena de tristeza, pero su homenaje también nos invita a reflexionar, a pensar sobre los desafíos que tenemos por delante como país”.
“Vamos a seguir en este camino para cumplir con el mandato imprescriptible que establece nuestra Constitución Nacional. Es nuestra responsabilidad, nuestro deseo y nuestro derecho. Y también es nuestro compromiso con cada uno de los familiares y amigos de los caídos en la guerra, con nuestros veteranos y con todos los argentinos”, concluyó el Presidente.
Galería multimedia
Más noticias
-
Nacional
Lu. 27 Jun.
Fernández pidió en G7 por la paz en Ucrania, nueva arquitectura financiera e impuestos progresivos
El presidente Alberto Fernández clamó en la cumbre del G7 por la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania, al tiempo que abogó "por la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional ...
Leer más + -
Nacional
Ma. 19 Feb.
Dura carta de un héroe de Malvinas al ministro Aguad: "Todo parece ser válido a la hora de humillar a las Fuerzas Armadas"
El coronel (R) José Martiniano Duarte le señaló a Aguad el malestar por la posibilidad de que los militares sean apartados de la conducción del IOSFA, la obra social del personal en actividad y retirado de las Fuerzas Armadas...
Leer más + -
Nacional
Lu. 29 Ene.
“Ruidazo" contra Etchecolatz, a un mes de la prisión domiciliaria
Los vecinos del Bosque Peralta Ramos de la ciudad de Mar del Plata realizarán un encuentro cultural con murgas, bandas y un "ruidazo" al cumplirse un mes de la prisión domiciliaria concedida al represor Miguel Etchecolatz...
Leer más +