ARA San Juan: Justicia necesita software de US$ 25.000 para ver las imágenes
La Justicia necesita software de US$ 25.000 para ver las imágenes tomadas por el Ocean Infinity. La jueza Marta Yáñez, quien investiga las causas del naufragio del ARA San Juan informó que pedirá colaboración al Servicio de Hidrografía Naval del Ministerio de Defensa.
El juzgado de Caleta Oliva, que investiga lo que ocurrió con el submarino ARA San Juan, no posee los elementos tecnológicos para para analizar en su totalidad las imágenes recibidas y aún restan ver dos de los tres discos con las 67.000 imágenes que se tomaron de la nave en las profundidades del mar.
El software necesario cuesta de US$25.000 y ante esto, la jueza Marta Yáñez pedirá asistencia al Servicio de Hidrografía Naval (SHN), que depende del Ministerio de Defensa.
El organismo es el que se dedica a analizar el ámbito marítimo y posee un programa que podría ayudar a que las imágenes puedan ser vistas en alta calidad tomadas por Ocean Infinity.
Yáñez solo vio algunas imágenes del disco 1 y confirmó que la nave implosionó. Los motivos del naufragio aún no están claros.
El pasado jueves, Yáñez le tomó testimonial al capitán de navío Héctor Alonso, veedor de la Armada que estuvo a bordo del Seabed Constructor durante la búsqueda del ARA San Juan. Cuando se le consultó si creía que la tragedia se pudo haber provocado por un error humano, el marino dudó y respondió que le “llama la atención” que Fernández hable de falta de estanqueidad, ya que eso representa que la válvula no cerró debido a una falla.
Así, mientras la tecnología entregará un aporte fundamental a la causa, la instrucción sigue su curso y se recolectaron nuevas pruebas tras un allanamiento a la Base Naval de Mar del Plata. Se abrieron los lockers de los marinos y se sustrajeron manuscritos, computadoras y teléfonos celulares.
El software necesario cuesta de US$25.000 y ante esto, la jueza Marta Yáñez pedirá asistencia al Servicio de Hidrografía Naval (SHN), que depende del Ministerio de Defensa.
El organismo es el que se dedica a analizar el ámbito marítimo y posee un programa que podría ayudar a que las imágenes puedan ser vistas en alta calidad tomadas por Ocean Infinity.
Yáñez solo vio algunas imágenes del disco 1 y confirmó que la nave implosionó. Los motivos del naufragio aún no están claros.
El pasado jueves, Yáñez le tomó testimonial al capitán de navío Héctor Alonso, veedor de la Armada que estuvo a bordo del Seabed Constructor durante la búsqueda del ARA San Juan. Cuando se le consultó si creía que la tragedia se pudo haber provocado por un error humano, el marino dudó y respondió que le “llama la atención” que Fernández hable de falta de estanqueidad, ya que eso representa que la válvula no cerró debido a una falla.
Así, mientras la tecnología entregará un aporte fundamental a la causa, la instrucción sigue su curso y se recolectaron nuevas pruebas tras un allanamiento a la Base Naval de Mar del Plata. Se abrieron los lockers de los marinos y se sustrajeron manuscritos, computadoras y teléfonos celulares.
Galería multimedia
Más noticias
-
Nacional
Vi. 19 Abr.
Murió Ofelia Wilhelm, la mamá de Cristina Fernández
Falleció este viernes Ofelia Wilhelm, madre de la ex presidenta Cristina Fernández. Se encontraba internada desde hace más de cuatro meses afectada por un cáncer en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata.
Leer más + -
Nacional
Sá. 23 Abr.
Juntos por el Cambio presentó un amparo para “garantizar” que los tractores puedan circular de manera libre a Plaza de Mayo.
Representantes de Juntos por el Cambio presentó la medida judicial para “garantizar” que los tractores que se movilizarán hoy a Plaza de Mayo, pueden circular de manera libre...
Leer más + -
Nacional
Lu. 05 Nov.
Aguad asciende a militares retirados y les paga el retroactivo
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, derogó el pasado viernes una resolución de 2010...
Leer más +