Mariano Recalde, “Esta es la octava sucursal que estamos reinaugurando”
Aerolíneas Argentinas y Austral reinaugurarán mañana la sucursal Ushuaia la más austral de Aerolíneas, en una ceremonia que contará con la presencia del titular de la empresa, Mariano Recalde, la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, los diputados nacionales Julio Catalán Magni y Rosana Bertone, además de autoridades e invitados especiales.
En el actos se inaugurará las obras de remodelación y cambio de imagen corporativa que está dentro de un programa que abarca 27 sucursales en el país y se anunciará el aumento de frecuencias a Tierra del Fuego, no sólo de pasajeros sino también en lo relacionado con la carga”
Aerolíneas Argentinas amplió recientemente el volumen de carga de los vuelos entre el continente y la isla de Tierra del Fuego, mediante la operación de la ruta Buenos Aires-Ushuaia-Buenos Aires con aeronaves Airbus A-340, de fuselaje ancho, en cuatro frecuencias semanales.
"Esta forma de transporte de carga permite establecer una suerte de puente aéreo entre Buenos Aires y Ushuaia fundamentalmente para trasladar la producción de elementos de electrónica telefonía celular, notebooks, elementos electrónicos de menor porte, al continente y a la vez acercar a la isla insumos, en menor tiempo y a menor costo".
Aerolíneas Argentinas señaló que busca así "brindar un servicio esencial a los intereses de la Nación y a la producción de la Isla Grande de Tierra del Fuego, abasteciendo la industria y transportando producto terminado".
Según indicó la empresa estatal "la iniciativa de Aerolíneas Argentinas fue recibida con beneplácito por la industria y el comercio, tanto de Ushuaia como de Rio Grande, por ser importantes polos de desarrollo con urgentes necesidades de incrementar la conectividad entre la isla y el continente".
Aerolíneas Argentinas amplió recientemente el volumen de carga de los vuelos entre el continente y la isla de Tierra del Fuego, mediante la operación de la ruta Buenos Aires-Ushuaia-Buenos Aires con aeronaves Airbus A-340, de fuselaje ancho, en cuatro frecuencias semanales.
"Esta forma de transporte de carga permite establecer una suerte de puente aéreo entre Buenos Aires y Ushuaia fundamentalmente para trasladar la producción de elementos de electrónica telefonía celular, notebooks, elementos electrónicos de menor porte, al continente y a la vez acercar a la isla insumos, en menor tiempo y a menor costo".
Aerolíneas Argentinas señaló que busca así "brindar un servicio esencial a los intereses de la Nación y a la producción de la Isla Grande de Tierra del Fuego, abasteciendo la industria y transportando producto terminado".
Según indicó la empresa estatal "la iniciativa de Aerolíneas Argentinas fue recibida con beneplácito por la industria y el comercio, tanto de Ushuaia como de Rio Grande, por ser importantes polos de desarrollo con urgentes necesidades de incrementar la conectividad entre la isla y el continente".
Más noticias
-
Actualidad
Ju. 01 Nov.
Nuevamente la NASA eligió a Ushuaia como base para la misión IceBridge
La NASA eligió a Ushuaia por segundo año consecutivo como base para la misión IceBridge para el estudio de glaciares y el estado de capas de hielo en un amplio sector de la Antártida Occidental...
Leer más + -
Actualidad
Ju. 22 Nov.
Salud y Derechos Humanos dictaron jornada “Construyendo el buen trato” a adultos mayores en Tolhuin
El Ministerio de Salud y la Secretaría de Derechos Humanos, a través del Programa de Envejecimiento Saludable, brindaron en Tolhuin una charla debate destinada a adultos mayores denominada “Construyendo el buen trato”, con el propósito de tra...
Leer más + -
Actualidad
Mi. 21 Mar.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos falló de manera unánime en contra de Chile
La jueza Karen Atala se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA con una denuncia inédita en Latinoamérica: acusó al Estado de Chile de violar el derecho a la no discriminación.
Leer más +