El carguero frigorífico Uruguay Reefer se hundió el pasado lunes
El Uruguay Reefer , tras diez días a la deriva se hundió a 350 millas náuticas al noreste de Puerto Argentino. Las autoridades de las Islas Malvinas habían exigido a los armadores que alejaran el barco siniestrado de las aguas ricas en recursos que rodean las Islas.
El carguero frigorífico Uruguay Reefer se hundió el pasado lunes tras diez días a la deriva cerca de Malvinas. La tripulación de este buque de bandera panameña había abandonado el buque al descubrir una vía de agua y había sido rescatada por otro barco.
El hundimiento fue informado por el diario de Malvinas “Penguin News”, el barco cargado de calamar y de Krill, estaba previsto que se hundiera tras ser abandonado a 100 millas al sureste de la capital de Malvinas.
De bandera panameña, bajo administración del armador Baltmed Reefers Service de Atenas, la nave desplazaba unas 10.600 toneladas en sus contenedores con calamar y krill, los cuales había recogido en aguas antárticas donde seguramente al chocar con hielo dañó el casco.
El Uruguay Reefer desde hace unos 10 días estaba haciendo agua.Las autoridades de las Islas Malvinas envió una patrulla de protección pesquera y exigió a los armadores que alejaran el barco siniestrado de las aguas ricas en recursos que rodean las Islas.
Al principio fue remolcado por otro barco de la empresa, en tanto llegaba el remolcador OTWAY de Chile que procedió con la tarea, pero la nave siniestrada seguía haciendo agua, por lo que el lunes a la media noche, se fue a pique en aguas de 5.000 metros de profundidad a 350 millas náuticas al noreste de Puerto Argentino.
El hundimiento fue informado por el diario de Malvinas “Penguin News”, el barco cargado de calamar y de Krill, estaba previsto que se hundiera tras ser abandonado a 100 millas al sureste de la capital de Malvinas.
De bandera panameña, bajo administración del armador Baltmed Reefers Service de Atenas, la nave desplazaba unas 10.600 toneladas en sus contenedores con calamar y krill, los cuales había recogido en aguas antárticas donde seguramente al chocar con hielo dañó el casco.
El Uruguay Reefer desde hace unos 10 días estaba haciendo agua.Las autoridades de las Islas Malvinas envió una patrulla de protección pesquera y exigió a los armadores que alejaran el barco siniestrado de las aguas ricas en recursos que rodean las Islas.
Al principio fue remolcado por otro barco de la empresa, en tanto llegaba el remolcador OTWAY de Chile que procedió con la tarea, pero la nave siniestrada seguía haciendo agua, por lo que el lunes a la media noche, se fue a pique en aguas de 5.000 metros de profundidad a 350 millas náuticas al noreste de Puerto Argentino.
Más noticias
-
Malvinas
Vi. 29 Oct.
Hallazgo de investigadores Estadounidenses: Integrantes del Pueblo Yagan habrán sido los primeros en llegar a las Islas Malvinas
Recientemente se conoció una publicación de la revista Science Advances de la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias, en la que investigadores de Estados Unidos consideran que las comunidades yaganes habrían estado en Malvinas a...
Leer más + -
Malvinas
Do. 19 May.
Macri respaldó políticamente la concesión hidrocarburífera costa afuera con participación de compañías británicas
El presidente Mauricio Macri recibió en la Quinta de Olivos a los directivos de las empresas petroleras que resultaron adjudicadas para la exploración y explotación de 18 áreas hidrocarburíferas en el atlántico sur y en las proximidades de M...
Leer más + -
Malvinas
Mi. 20 Nov.
Repudió de Fundación Malvinas al aval judicial del vuelo de LATAM Brasil- Malvinas
Veteranos de Malvinas, repudiaron que en el Día de la Soberanía se autoricé una nueva entrega. A horas de perpetrarse el vuelo a Malvinas desde Córdoba por medio de la empresa LATAM...
Leer más +