“Reconocer Estrofas del Martín Fierro es conocer la Patria Misma”
La representante de las Asociaciones Tradicionalistas de Ushuaia, Norma de Noguera fue la encargada de dirigir las palabras en el acto central para conmemorar el Día de la Tradición que contó con la presencia del Presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, a cargo del Ejecutivo municipal, el Secretario de Educación y Cultura Municipal, Nahuel Mieres, autoridades de las distintas fuerzas de seguridad, asociaciones tradicionalistas, embajadores de la ciudad, antiguos pobladores y vecino
La destacada periodista recordó que “por el 2001 y 2002 se formó una comisión de Doma para participar en Jesús María, luego hizo reflexionar a los gauchos de Ushuaia y unidos crearon el centro tradicionalista. Dentro de los objetivos fijados, estaba el de construir un monumento al Gaucho Don José Hernández y tiempo más tarde, no sólo que la obra fue autorizada, sino que además la institución abrió sus puertas con Pedro Barría como presidente y en la actualidad la dirige, Abel Sberna”.
En el evento, la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore hizo entrega de presentes a la Municipalidad de Ushuaia, al Centro Tradicional Virginia Choquintel y al cantautor, Ramón Barrenechea, quién hace 30 años marca una presencia con su música folclórica patagónica.
En referencia al más grande escritor de la literatura gauchesca, Noguera pidió “mantener en alto nuestros símbolos patrios, enaltecer la ética y el amor por la familia, la libertad y la justicia misma”. “Los jóvenes no están ajenos a este decir, pero será responsabilidad de los mayores saber transmitirlo, para que por siempre recuerden que recorrer estrofas del Martin Fierro, es conocer la patria misma”, dijo.
En el evento, la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore hizo entrega de presentes a la Municipalidad de Ushuaia, al Centro Tradicional Virginia Choquintel y al cantautor, Ramón Barrenechea, quién hace 30 años marca una presencia con su música folclórica patagónica.
En referencia al más grande escritor de la literatura gauchesca, Noguera pidió “mantener en alto nuestros símbolos patrios, enaltecer la ética y el amor por la familia, la libertad y la justicia misma”. “Los jóvenes no están ajenos a este decir, pero será responsabilidad de los mayores saber transmitirlo, para que por siempre recuerden que recorrer estrofas del Martin Fierro, es conocer la patria misma”, dijo.
Más noticias
-
Cultura
Ma. 30 Abr.
El municipio de Río Grande grabará Cd's de artistas locales
En el marco del apoyo que brinda el Municipio de Río Grande a la cultura, la Secretaría de Asuntos Sociales, a través de la Dirección de Cultura, comenzó los trabajos de grabación de temas musicales en los géneros de folklore, heavy metal y cu...
Leer más + -
Cultura
Ju. 22 Dic.
Claudia Pirán abrirá el show de la Pulpería del Fin del Mundo
La cantautora, Claudia Pirán será la encargada de abrir el espectáculo de la 2° edición de la Pulpería del Fin del Mundo, organizado por la Municipalidad de Ushuaia...
Leer más + -
Cultura
Sá. 27 Ago.
27 de agosto: Día de la Radiodifusión
Un 27 de agosto de 1920 la Sociedad Radio Argentina, por boca de Enrique Telémaco Susini, efectuó en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica realizada en el país, con la difusión de Parsifal de Richard Wagner.
Leer más +