Respuesta de los profesionales estatales a la Sra. Gobernadora de Tierra del Fuego
Los Profesionales Universitarios del Estado agremiados en ASPUE/ASPUFE, le respondieron a la Gobernadora. Ayer la mandataria habló de la “Fuga de los profesionales del estado”, pero omitió explicar las razones. Mostraron el malestar por el discurso de austeridad salarial, mientras hay constantes nombramientos de personal de gabinete y funcionarios políticos. Le solicitaron “ser escuchados”
Los Profesionales Universitarios del Estado agremiados en ASPUE/ASPUFE, manifestamos nuestra confusión y malestar frente a las palabras emitidas en el día de ayer (16 de agosto del corriente) por la Sra. Gobernadora Rosana Bertone en un programa en el canal estatal, donde reconociera la situación del sector.
Los profesionales del Estado, en virtud de la grave disparidad salarial que sufrimos, históricamente vemos mermado el porcentaje de profesionales que decide ingresar a la administración pública para hacer carrera en la misma. Contrariamente, notamos cómo los colegas optan por desempeñarse en los distintos organismos de control o descentralizados, incluso en otros poderes.
Por otra parte, a la Sra. Gobernadora le faltó referirse al por qué de la “fuga” constante de profesionales que hoy revisten en el Escalafón Profesional Universitario (EPU), producto de esa misma inequidad.
Si bien, previo a las elecciones, en reuniones mantenidas con la hoy Sra. Gobernadora, ella había manifestado la importancia de profesionalizar el Estado, proteger el escalafón y ordenar el desfasaje salarial existente, lo cierto es que en los hechos nada de ello ha sido materializado en estos meses. Hemos llegado al extremo de escuchar de parte de sus funcionarios que no están de acuerdo con la equiparación salarial tan reclamada, dando lugar a que sean violados los acuerdos paritarios que fijan un piso del 60% de equiparación.
Además, se observa un discurso austero para con los empleados públicos, a la vez que NO se registran gestos de austeridad en el nombramiento a mansalva de personal de gabinete y funcionarios políticos, como tampoco en el ámbito legislativo, en el judicial y en los organismos de control, no solo por haberse éstos dado aumentos salariales, sino además, por los aumentos excesivos en el concepto de viáticos y desarraigo, etc., etc., etc. Estos ejemplos imposibilitan vislumbrar la política económica que se pretende implementar, o, mejor dicho, se observa por un lado un discurso televisivo-radial de crisis y por otro, el hacer en beneficio solo de una cierta clase política y social.
Vemos con gran preocupación que desde la existencia del Escalafón Profesional (EPU) estos meses hayan sido los peores que debimos afrontar. Queremos ser escuchados. Somos el sector representativo de los profesionales en el Poder Ejecutivo. Por eso le solicitamos a la Sra. Gobernadora que convoque sin más a un diálogo sincero.
Asociación de Profesionales Universitarios del Estado
EPU en lucha, por una verdadera profesionalización del Estado
Los profesionales del Estado, en virtud de la grave disparidad salarial que sufrimos, históricamente vemos mermado el porcentaje de profesionales que decide ingresar a la administración pública para hacer carrera en la misma. Contrariamente, notamos cómo los colegas optan por desempeñarse en los distintos organismos de control o descentralizados, incluso en otros poderes.
Por otra parte, a la Sra. Gobernadora le faltó referirse al por qué de la “fuga” constante de profesionales que hoy revisten en el Escalafón Profesional Universitario (EPU), producto de esa misma inequidad.
Si bien, previo a las elecciones, en reuniones mantenidas con la hoy Sra. Gobernadora, ella había manifestado la importancia de profesionalizar el Estado, proteger el escalafón y ordenar el desfasaje salarial existente, lo cierto es que en los hechos nada de ello ha sido materializado en estos meses. Hemos llegado al extremo de escuchar de parte de sus funcionarios que no están de acuerdo con la equiparación salarial tan reclamada, dando lugar a que sean violados los acuerdos paritarios que fijan un piso del 60% de equiparación.
Además, se observa un discurso austero para con los empleados públicos, a la vez que NO se registran gestos de austeridad en el nombramiento a mansalva de personal de gabinete y funcionarios políticos, como tampoco en el ámbito legislativo, en el judicial y en los organismos de control, no solo por haberse éstos dado aumentos salariales, sino además, por los aumentos excesivos en el concepto de viáticos y desarraigo, etc., etc., etc. Estos ejemplos imposibilitan vislumbrar la política económica que se pretende implementar, o, mejor dicho, se observa por un lado un discurso televisivo-radial de crisis y por otro, el hacer en beneficio solo de una cierta clase política y social.
Vemos con gran preocupación que desde la existencia del Escalafón Profesional (EPU) estos meses hayan sido los peores que debimos afrontar. Queremos ser escuchados. Somos el sector representativo de los profesionales en el Poder Ejecutivo. Por eso le solicitamos a la Sra. Gobernadora que convoque sin más a un diálogo sincero.
Asociación de Profesionales Universitarios del Estado
EPU en lucha, por una verdadera profesionalización del Estado
Más noticias
-
Actualidad
Vi. 19 Jun.
Entregaron las llaves del segundo jardín de infantes con el que contará el sector de la Margen Sur
La Gobernadora Fabiana Ríos, junto al Vicegobernador Roberto Crocianelli, concretaron este jueves, la entrega de llaves del segundo jardín de infantes con el que contará el sector de la Margen Sur de Río Grande, y el número 30 que concluye la ac...
Leer más + -
Actualidad
Vi. 04 Oct.
Fondos Buitres: Griesa volvió a fallar contra Argentina
Griesa alentado por el planteo de los fondos buitre (NML, Aurelius, y EM) prohibió "alterar o modificar los procesos o mecanismos de transferencia específicos mediante los cuales hará pagos a los bonos de cambio, sin la aprobación previa del trib...
Leer más + -
Actualidad
Sá. 04 Abr.
Intensifican los Controles de Seguridad para hacer cumplir el Aislamiento Social Obligatorio
La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón confirmó que a partir de este sábado “se van a reforzar todos los controles, la ciudad va a tener algunos cortes de puntos más y se duplican la cantidad de controles, tanto d...
Leer más +