Hebe de Bonafini encabezó esta tarde la ronda 2000 en la Plaza de Mayo
La Asociación Madres de Plaza de Mayo, presidida por Hebe de Bonafini, llevó adelante esta tarde la ronda número 2000 alrededor de la Pirámide de Mayo, en el marco de la marcha que se realiza todos los jueves desde el 30 de abril de 1977. Previamente, la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner vistió la sede de la asociación y mantuvo una reunión con su titular.
La marcha en la Plaza de Mayo de Buenos Aires fue encabezada por la histórica titular de la asociación, acompañada por varios cientos de manifestantes de agrupaciones sociales, sindicales y políticas.
Hebe de Bonafini la definió como la marcha de “los pies gastados que no descansan” y convocó a las familias a “preparar los corazones” y a participar “por los 30.000 hijos que sembraron con su sangre el amor a la patria y le crecieron millones de jóvenes con ese mismo amor”.
En la plaza se instaló una réplica de la Casa Rosada de casi seis metros de ancho por dos de alto para que el público escriba graffitis y mensajes al gobierno nacional, de la misma manera que lo hizo cuando se cumplieron mil jueves, en 1996. También se realizó un “juicio relámpago” al presidente Mauricio Macri, a cargo de estudiantes del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo.
Las rondas de las Madres comenzaron el 30 de abril de 1977 para reclamar a la junta militar encabezada por el dictador Jorge Rafael Videla por la aparición de sus hijos secuestrados y convirtieron al grupo, que se identificó con un pañuelo blanco en la cabeza, como un emblema de la resistencia a la dictadura y la defensa de los derechos humanos.
Las Madres de Plaza de Mayo se dividieron en 1986, por un lado quedó el grupo liderado por Bonafini y por otro, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, con Nora Cortiñas a la cabeza.
Hebe de Bonafini la definió como la marcha de “los pies gastados que no descansan” y convocó a las familias a “preparar los corazones” y a participar “por los 30.000 hijos que sembraron con su sangre el amor a la patria y le crecieron millones de jóvenes con ese mismo amor”.
En la plaza se instaló una réplica de la Casa Rosada de casi seis metros de ancho por dos de alto para que el público escriba graffitis y mensajes al gobierno nacional, de la misma manera que lo hizo cuando se cumplieron mil jueves, en 1996. También se realizó un “juicio relámpago” al presidente Mauricio Macri, a cargo de estudiantes del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo.
Las rondas de las Madres comenzaron el 30 de abril de 1977 para reclamar a la junta militar encabezada por el dictador Jorge Rafael Videla por la aparición de sus hijos secuestrados y convirtieron al grupo, que se identificó con un pañuelo blanco en la cabeza, como un emblema de la resistencia a la dictadura y la defensa de los derechos humanos.
Las Madres de Plaza de Mayo se dividieron en 1986, por un lado quedó el grupo liderado por Bonafini y por otro, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, con Nora Cortiñas a la cabeza.
Más noticias
-
Nacional
Ju. 06 May.
El viernes 7 de mayo concluirá el plazo de inscripción a la línea de Créditos Casa Propia
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, confirmó que el viernes 7 de mayo concluirá el plazo de inscripción a la flamante línea Créditos Casa Propia, lanzada la para la refacción y construcción de nuevas viviendas.
Leer más + -
Nacional
Mi. 22 Ago.
La CGT le expresó su preocupación por el ajuste a la Misión del FMI
La cúpula de la CGT se reunió con los integrantes de la misión del FMI que visitan la Argentina y le expresaron su “preocupación por el ajuste” que se lleva adelante en el país.
Leer más + -
Nacional
Lu. 03 Dic.
La OEA criticó el fallo absolutorio por el femicidio de Lucía Pérez
La Comisión Interamericana de Mujeres (OEA) que monitorea el respeto a los derechos de las mujeres le envió un mensaje a la Corte Suprema argentina en el que criticó el fallo absolutorio por el asesinato de Lucía Pérez...
Leer más +