Calchaquí, fue condenada a dos años de prisión en suspenso
La ex diputada María Adela Calchaquí, fue condenada a dos años de prisión en suspenso por falsificación de título secundario y estafa al estado provincial. Responsabilizó a la administración pública por la falta de Control.
Calchaqui, antes hizo uso de la posibilidad de hablar ante el Tribunal, consideró saldada la estafa al haber devuelto el dinero cobrado de más con un título secundario falsificado. También cuestionó la inhabilitación para ejercer cargos públicos, porque sostuvo que no puede desempeñar su profesión si no es en el estado.
Consideró haber reparado el daño ocasionado a la administración pública, indicó que la sanción es un gran castigo”.
La actual asesora en la Cámara del bloque del FPV, cargó contra el avance a su derecho a trabajar y a la salud. “La pena de inhabilitación perpetua es impedirme de por vida que trabaje en el ámbito en el que me he desarrollado toda la vida, por lo cual he estudiado y me he capacitado como licenciada en Ciencias Políticas”, explico que al inhabilitarla “le prohíben el sistema de salud, porque tengo mi trabajo, mi obra social y soy paciente oncológica.”
La ex funcionaria responsabilizó a la administración pública de que ella pudiese presentar el titulo falso, “Pueden comprobar que cualquier texto lleva cualquier firma y hay instrumentos públicos sin fecha y no se sabe quién los puso”.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó por mayoría este viernes a María Adela Calchaquí a la pena de dos años de cumplimiento en suspenso por el delito de uso de instrumento público falso y defraudación al Estado.
El juicio oral y público, que se inició este jueves para juzgar la conducta de la ex empleada del Estado provincial María Adela Calchaqui, denunciada por la percepción del suplemento por título secundario sin haber presentado su correspondiente acreditación, se desarrolló en Tribunales del Ex Campamento de YPF.
Fue presidido por el Doctor Eugenio Sarrabayrouse, quien dio a conocer el fallo con su voto en disidencia. Mientras que, los doctores Juan José Varela y Daniel Ernesto Borrone lo hicieron por la condena.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el viernes 7 de noviembre a las 18 horas.
“La ex diputada María Adela "Mariel" Calchaquí, fue condenada a dos años de prisión en suspenso
Consideró haber reparado el daño ocasionado a la administración pública, indicó que la sanción es un gran castigo”.
La actual asesora en la Cámara del bloque del FPV, cargó contra el avance a su derecho a trabajar y a la salud. “La pena de inhabilitación perpetua es impedirme de por vida que trabaje en el ámbito en el que me he desarrollado toda la vida, por lo cual he estudiado y me he capacitado como licenciada en Ciencias Políticas”, explico que al inhabilitarla “le prohíben el sistema de salud, porque tengo mi trabajo, mi obra social y soy paciente oncológica.”
La ex funcionaria responsabilizó a la administración pública de que ella pudiese presentar el titulo falso, “Pueden comprobar que cualquier texto lleva cualquier firma y hay instrumentos públicos sin fecha y no se sabe quién los puso”.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó por mayoría este viernes a María Adela Calchaquí a la pena de dos años de cumplimiento en suspenso por el delito de uso de instrumento público falso y defraudación al Estado.
El juicio oral y público, que se inició este jueves para juzgar la conducta de la ex empleada del Estado provincial María Adela Calchaqui, denunciada por la percepción del suplemento por título secundario sin haber presentado su correspondiente acreditación, se desarrolló en Tribunales del Ex Campamento de YPF.
Fue presidido por el Doctor Eugenio Sarrabayrouse, quien dio a conocer el fallo con su voto en disidencia. Mientras que, los doctores Juan José Varela y Daniel Ernesto Borrone lo hicieron por la condena.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el viernes 7 de noviembre a las 18 horas.
“La ex diputada María Adela "Mariel" Calchaquí, fue condenada a dos años de prisión en suspenso
Más noticias
-
Actualidad
Ma. 23 Abr.
La agencia de deportes y juventud lanzó la inscripción para la liga municipal deportiva
La Agencia de Deportes y Juventud inició las inscripciones para participar de la Liga Municipal Deportiva, llamado que es elevado a clubes, escuelas, profesores que estén realizando las disciplinas de handball, vóley, básquet, o fútbol 11
Leer más + -
Actualidad
Sá. 12 May.
“Este es un Logro de las ONG y de los Papás” dijo Martínez
En el encuentro entre las comisiones de Salud, Presupuesto y Legislación General, se logró, por unanimidad, el dictamen sobre la adhesión de la provincia de Tierra del Fuego a la Ley Nacional N° 24.901.
Leer más + -
Actualidad
Ma. 31 Oct.
“Alfonsín fue constructor de la democracia desde lo político y desde los hechos”
El radicalismo fueguino, en conjunto con dirigentes y referentes políticos de diversas fuerzas políticas e integrantes de Cambiemos, recordaron en Río Grande al presidente Raúl Alfonsín al cumplirse 34 años de la histórica victoria electoral...
Leer más +